Miércoles, 16 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD
Corrientes será sede del primer encuentro regional de rehabilitación
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 1 de septiembre de 2012


Con el objetivo de construir la Red Nacional de Rehabilitación basada en la comunidad, la provincia será anfitriona de una jornada el 5 de septiembre.



Estarán presentes autoridades de Salud Pública de la provincia, del Servicio Nacional de Rehabilitación y referentes gubernamentales y no gubenamentales de toda la región.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes, a través del Departamento de Discapacidad organiza el Primer Encuentro de la región NEA para la construcción de la Red nacional de rehabilitación basada en la comunidad, que se desarrollará en el Colegio de Abogados de Corrientes, el día miércoles 5 de septiembre. La actividad pretende reunir a los referentes comprometidos en la atención de personas con discapacidad, tanto de la provincia como de la región.

La referente del Departamento de Atención a la Discapacidad, Mirta Mendoza informó que Corrientes fue elegida como sede por su constante trabajo y el compromiso por parte de las autoridades de Salud Pública. La reunión con los referentes de cada provincia del NEA será para planificar la construcción de la Red Nacional de Rehabilitación.

Recordando los trabajos previos, mencionó como ejemplo las tareas en la Región Sanitaria IV, en las localidades de Mercedes y Paso de los Libres, donde hubo capacitación permanente a través de la Comisión nacional asesora para la integración de personas con discapacidad y el Ministerio de Salud de Corrientes articuló acciones con Nación y municipios.

También mencionó como estrategia del área, el trabajo con agentes sanitarios capacitándolos para que sean el vínculo entre salud y las personas discapacitadas, para mejorar su calidad de vida. Siguiendo con la pirámide de trabajo mencionó el fortalecimiento de la atención en el primer nivel del sistema de salud, con los consultorios en las salas y hospitales.

Por otro lado, el reconocimiento a las juntas evaluadoras de personas con discapacidad que funcionan desde hace un tiempo en Capital y distintos Departamentos del interior; brindando la facilidad de contar en sus propios lugares con esta herramienta que permite numerosos beneficios a través del otorgamiento del Certificado de Discapacidad.

También existe en la provincia, un Banco Descentralizado de Ayuda Técnica, el cual realiza la entrega en forma gratuita y en comodato de distintos elementos como sillas de ruedas, andadores, caminadores, bipedestadores, bastones para personas ciegas y otros elementos.


Sábado, 1 de septiembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com