Miércoles, 16 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
RECLAMO POR RETENCIÓN DE FONDOS A LA PROVINCIA
Media sanción para romper pacto fiscal con la Nación
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 31 de agosto de 2012

Se denuncia la ilegalidad de la quita del 15% coparticipable desde el poder central. El expediente necesita mayoría simple en Diputados.El Senado provincial aprobó ayer el proyecto de ley mediante el cual la Provincia denuncia la ilegalidad de la retención del 15 por ciento de fondos coparticipables desde la Nación, monto que se destina a financiar la caja de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).




El expediente contó con el aval de la mayoría de los senadores, por lo que obtuvo media sanción y será girado a la Cámara de Diputados, donde precisa de mayoría simple (14 votos afirmativos sobre un total de 26 legisladores) para convertirse en ley.
Así, la Provincia gestiona la declaración de inconstitucionalidad del Pacto Fiscal, a través del cual el Gobierno nacional retiene un valor aproximado a los 1.000 millones de pesos por año a Corrientes.
Según explicó el senador provincial radical Noel Breard, autor de la iniciativa, lo que se pretende es que luego de obtener la ley, se notifique al Gobierno nacional al respecto, para lograr una acción positiva como respuesta. “Si siguen insistiendo, iremos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por la declaración de inconstitucionalidad”, dijo a La revista AM.
Respecto del destino previsto para los fondos, una vez recuperados, en el artículo 4º del expediente se especifica que “una vez realizado el descuento que establece la Constitución y las leyes de la Provincia respecto de la coparticipación municipal que deberá adicionarse al sistema automático que viene realizándose, el saldo se distribuirá de la siguiente forma: 30% para viviendas urbanas y rurales (70% y 30% respectivamente); 15% para cubrir el déficit previsional o aumento de jubilaciones y pensiones; 55 % se asignará en el Presupuesto provincial de cada año, conforme a las prioridades de la política y plan de gobierno, respetando los fondos de emergencia si hubieren establecidos por ley”.
No obstante, Breard aclaró que “antes de hacer esa división, se separará el 18% correspondiente a la coparticipación para los Municipios, por lo que de los $ 1.000, unos $ 180.000 les corresponde a las Comunas, y los otros $ 820.000 quedan sujetos a lo demás”.
En el proyecto se denuncia “el acuerdo federal del 12 de agosto de 1992 suscripto por el Gobierno nacional y los gobiernos provinciales, ratificado por Ley Nº 24130 respecto al tema específico de la detracción del 15% de la masa de coparticipación, con la finalidad de destinar a la Anses”. A su vez, se aclaró que “dicho aporte tenía un carácter de solidaridad provincial, provisorio y transitorio y fue ratificado por Ley Nacional Nº 24130 y por Ley Provincial y prorrogado por Ley Nº 26078, art. 76, sin el acuerdo de las Provincias”.


Viernes, 31 de agosto de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com