El Rector de la UNNE recibió en su despacho al Director de la Unidad de Gestión Local II–UGL- Corrientes para concretar la firma del convenio específico de trabajo -acordado en Mayo de este año- que habilita el inicio de actividades de capacitación para el personal de PAMI en Corrientes.
La Universidad Nacional del Nordeste, a través de su titular, ingeniero Eduardo del Valle suscribió un convenio específico con el Instituto de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados representado en la oportunidad por el doctor Oscar Peroni, Director de la Unidad de Gestión Local II–UGL- Corrientes. La firma habilita el inicio de la capacitación en informática acordada en Mayo del corriente, oportunidad en la que Gerente de Recursos Humanos del PAMI Central, doctora Stella Maris Milito, expuso al Rector de la UNNE la necesidad de capacitar al personal de PAMI en esta área.
El planteo expuesto por PAMI, hoy cobra forma a través de este acuerdo específico que se firma como parte de las acciones desarrolladas dentro del convenio marco suscripto entre ambas instituciones.
La firma habilita el inicio del dictado de Cursos de Capacitación en Informática para los agentes de PAMI el próximo lunes 3 de septiembre en el Laboratorio de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura -calle 9 de Julio en Corrientes- . En los cursos se desarrollarán temas vinculados a las herramientas ofimáticas en sus niveles: básico y avanzados y habrá también un curso sobre presentaciones multimediales, así lo explicó Maria Eugenia Valesani, Jefa del Sector Tecnológico del UGL PAMI Corrientes. Los encargados del curso son docentes profesionales de la mencionada Unidad Académica con experiencia en capacitación informática que tienen al Secretario General Académico de la UNNE, profesor Cristian Piris y a Sonia Mariño del Departamento de Informática de FACENA como coordinadores del trabajo de capacitación por UNNE.
El referente de PAMI, Oscar Peroni destacó la importancia de esta formación para su personal a través de una institución pública, como lo es la Universidad, fundamentalmente por la excelencia académica de sus docentes. “Este tipo de capacitación es para nosotros un requisito muy importante para nuestro personal, porque en base a ello hay toda una carrera administrativa que no se termina con estos conocimientos que sirven de base para brindar un mejor y mayor servicio a nuestros adultos mayores”.
El Rector Del Valle celebró la concreción de este acuerdo y subrayó la importancia de servir a la sociedad desde la universidad con la firme convicción de que la responsabilidad social universitaria es la herramienta académica necesaria para revertir la realidad social de nuestra región y del país.
Viernes, 31 de agosto de 2012