Miércoles, 16 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EXPOSITOR RIOJANO EN CORRIENTES
Presentan el proyecto de ley para el desarrollo del Norte
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 30 de agosto de 2012

Contempla disminuciones y exenciones impositivas. Propende a un desarrollo armónico de la Nación, corrigiendo los desequilibrios regionales y provinciales.



Mañana disertará en Corrientes el autor del proyecto de ley para el desarrollo del NEA y del NOA, Alberto Paredes Urquiza (FpV). La iniciativa, acompañada con la firma de varios legisladores de ambas regiones, se encuentra para su tratamiento en el Congreso Nacional.
El evento, a realizarse mañana a las 19.30, será en el salón de actos de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP). La llegada del doctor Paredes Urquiza, actual secretario Legal y Técnico del Gobierno de la Rioja, es auspiciado por la UCP, la Bolsa de Comercio Confederada SA y por www.RegionNorteGrande.com.ar.
Por la mañana, el doctor Paredes Urquiza visitará varios medios gráficos y audiovisuales.
La iniciativa prevé la disminución del IVA en algunos ítems para favorecer el asentamiento de empresas e industrias, además de políticas claras del Gobierno de la Nación para hacer la reparación histórica para el Norte Grande, que comprende a las provincias del NEA y el NOA.
La norma propende al crecimiento armónico de la Nación, al poblamiento de su territorio y a la promoción de políticas diferenciadas que tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo de las provincias argentinas. Se busca además mejorar los niveles de crecimiento, competitividad y empleo de manera sostenida y ambientalmente sustentable.

BENEFICIARIOS

Los beneficiarios serán las empresas que tengan actuación dentro del ámbito geográfico del Norte Grande. De acuerdo al proyecto, los bienes situados dentro de sus límites estarán exentos del impuesto a la ganancia mínima presunta. Sólo se abonará el 80% del IVA durante los primeros cinco años, y el 60% trascurrido ese período.
El Impuesto a la Transferencia de Combustibles sólo se cobrará a la mitad. El impuesto a las ganancias y el IVA, en tanto, sólo serán abonados en un 50% por las empresas de transportes de cargas, que transporten materiales dentro del NEA-NOA y hacia esa región.
Habrá incentivos para las inversiones y exenciones de los derechos de importación. Las líneas de crédito para la región tendrán un subsidio de hasta el 70% por parte del Tesoro Nacional.
Como autoridad de aplicación se conformará una Comisión para el Desarrollo del NOA y NEA con un representante por cada provincia y representantes del Gobierno nacional.


Jueves, 30 de agosto de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com