En la sesión de hoy, y después de un largo proceso que incluyó una audiencia pública y doble lectura, el Concejo Deliberante convertiría en ordenanza la iniciativa impulsada por el Departamento Ejecutivo para recuperar el cobro de alumbrado público, hoy en manos de la Dpec.
La propuesta surgió debido a la deuda de más de 5 millones de pesos que mantiene la empresa estatal con la Comuna capitalina, en virtud de que no cumple con girar los fondos retenidos a los usuarios. Lo cierto es que, tras un largo periodo de tratamiento parlamentario, el expediente logró despacho favorable de las comisiones de Obras y Servicios Públicos, la de Hacienda, Impuestos Tasas y Pre-supuestos y la de Legis-lación y Asuntos Constitu-cionales y Juicio Político.
Cabe recordar que el proyecto modifica el artículo 106 de la Ordenanza Nº 5617/12 (Código Fiscal) y quedará redactada de la siguiente manera: “La tasa por servicio municipal de alumbrado público se abonará directamente a la MCC por los servicios municipales relativos al mantenimiento del sistema de alumbrado público, tales como: reposición de lámparas, limpieza de artefactos, pintado de columnas, mantenimiento preventivo y correctivo en general, asumido por la Municipalidad”.
Con el apoyo del oficialismo y sus aliados, el proyecto se aprobaría sin problemas. De todos modos trascendió que la modalidad de cobro aún no estaría definida.
Jueves, 30 de agosto de 2012