Compartió una jornada con la comunidad de la parroquia. Dialogó con los vecinos, los docentes y los chicos, y se entrevistó con el jefe comunal, Miguel Ángel Salvarredy. Destacó la labor de los maestros, las coincidencias entre intendentes y sacerdotes en trabajar por el bien de la gente, y pidió cuidar a los presbíteros.
Para conocer la realidad de la vida parroquial y de la comunidad en general de Alvear, el obispo de Santo Tomé, monseñor Hugo Santiago realizó una visita pastoral a la localidad, durante la cual recorrió las ermitas, capillas y algunas escuelas rurales. Destacó la tarea que realizan los docentes en esas zonas de la provincia, y habló de la necesidad de que los fieles cuiden a los sacerdotes jóvenes que imponen dinamismo a la Iglesia local. Fue recibido por el intendente, Miguel Ángel Salvarredy, y resaltó que, jefes comunales y presbíteros, comparten el trabajo “para el bien común desde distintos aspectos de la vida de la gente”.
Tras llegar a la parroquia “Inmaculada Concepción”, donde fue recibido por el párroco, Jorge Gómez, y fieles de la comunidad, monseñor Santiago visitó al jefe comunal en el Municipio. Luego de un extenso diálogo, el Pastor aseguró que aprovecha cada vez que tiene oportunidad de hablar con los intendentes porque ve sus inquietudes. Para él, “en el fondo, sacerdotes e intendentes, somos personas que estamos trabajando para el bien común desde distintos aspectos de la vida de la gente, ellos desde el bienestar y el progreso del pueblo; nosotros desde el progreso de la fe”.
Posteriormente, el Obispo y el padre Gómez, comenzaron la visita a las capillas y ermitas erigidas en Alvear. La primera en ser visita fue la capilla “Jesús Misericordioso”, de barrio Mitre Sur. Allí, fueron recibidos por el grupo de trabajo y vecinos de esa barriada. Desde allí, fueron hasta la capilla “Nuestra Señora de la Piedad”, lindera al cementerio local, y después, al oratorio “San Cayetano”, en el barrio Arroyo Méndez.
Además, visitaron la Escuela Aerotécnica ‘José María Malfussi‘, donde dialogaron con directivos y docentes del establecimiento. El recorrido continuo por la ermita “Nuestra Señora de Fátima”, en el barrio Ejercito Argentino, y finalizo en la capilla del “Divino Niño”.
La visita pastoral, continuó por la tarde. Monseñor Santiago aprovechó para acercarse hasta la zona rural para visitar escuelas, donde también se da catequesis a los niños. Fue recibido por los docentes que cumplen la doble función de maestros y directivos. El recorrido comprendió las escuelas Nº 777 ‘San Antonio de Padua‘, en Paraje Pancho Cue; la Nº 185 “Ernesto Meyer”en Paraje Santa Rosa; y en la Nº 674 “Alcides Cabral”, en Paraje Palmitas.
Sobre su visita a la zona rural Monseñor se expreso muy impresionado. Consultado por Alvear Noticias dijo: “para mi siempre es muy edificante porque veo testimonios muy ocultos pero muy valiosos, por ejemplo el de esas maestras que con sacrificio van a darle clases a los chicos en el campo y gracias a ellas los chicos tienen acceso a la educación, eso a mi siempre me impresiona mucho. Ver maestros que tantos años han trabajado en la dignidad por la dignidad humana de los chicos, llegando a los parajes, viajando todos los días, con sacrificio, para mi es muy lindo y gratificante. Ha sido muy agradable visitar estos lugares” señalo.
La jornada de visita, culminó en la parroquia, con la celebración eucarística. Monseñor Santiago dijo en su homilía, que “la diócesis tiene la ventaja y el desafío de tener sacerdotes jóvenes, entonces hay una pastoral dinámica”, y agregó, sobre el párroco, “agradezcan por él, cuídenlo, que es un poco una realidad linda de la diócesis. Hay muchos sacerdotes jóvenes, que le ponen un gran dinamismo a cada parroquia, porque tienen más energía, tienen más fuerza, así que sigan rezando por los sacerdotes”.
Jueves, 30 de agosto de 2012