Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LOS OKUPAS AGUARDAN DATOS OFICIALES
Pirayuí: culminó el relevamiento definitivo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 28 de agosto de 2012

Ayer finalizó el tercer censo en el asentamiento más numeroso. Las familias esperan el informe final para continuar la negociación.




Asistentes sociales, policías y delegados del asentamiento más numeroso de la ciudad culminaron ayer el relevamiento definitivo que determinará la cantidad de familias que permanecen en el lugar desde el pasado 8 de julio. Una vez que la Justicia dé a conocer las planillas oficiales, las familias podrán avanzar en la negociación con los propietarios de los terrenos, para la compra de lotes en cuotas económicas y a largo plazo.
El asesor legal de las familias que ocupan terrenos de Urbano S.A. y Guaraní S.A. en forma ilegal, Miguel Soto, informó a La República que ayer, alrededor de las 18, culminó el tercer censo en el predio y que las planillas quedaba n en manos de la Justicia que brindará precisiones cuando haga el recuento definitivo.
En su primer relevamiento, la Justicia contabilizó 681 jefes de familia, mientras que los delegados del asentamiento sumaron 2.126 y un total 6.088 personas, incluyendo a los jóvenes y niños, y a 200 familias que se ubicaron en el límite con el barrio Montaña.
La diferencia en los resultados forzó la realización de un relevamiento definitivo para el que trabajaron alrededor de 15 asistentes sociales del Poder Judicial, 25 delegados del asentamiento y 10 policías que supervisaron la carga en los soportes informáticos.
La delegada de la zona 8, Eli Escato, reconoció, en radio Continental, que no todas las familias pernoctan en el lugar. Sostuvo que entre los ocupantes no existen infiltrados y admitió el quiebre en la relación de su sector con el grupo que sigue al líder del Movimiento Independiente de Desocupados y Jubilados, Raúl Castells, luego que aceptaran los predios de Santa Catalina como alternativa de solución al conflicto.
“El viernes nos tocó el censo a los del sector 8, ahora nos resta esperar. Algunos delegados comentaron que en sus listas había gente desconocida que pueden ser infiltrados, pero también puede ser una jugada para que la gente se pelee entre sí, sin embargo acá estamos todos unidos”, manifestó.
“Nos aislamos de la gente que sigue a Castells, porque no compartimos opiniones de ese dirigente que realiza acuerdos sin tomar en cuenta las opiniones del cuerpo de delegados”, agregó.
Mientras esperan los resultados finales del censo, las familias evalúan sus posibilidades para cerrar un acuerdo con los propietarios de los terrenos que usurparon.


Martes, 28 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com