Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TAMBIÉN RESPONDIÓ AL DOCUMENTO CRITICO DEL PJ
Vaz Torres refutó al titular de ANSES por el controvertido 15%
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 27 de agosto de 2012

Con aportes de los trabajadores y empresarios privados el 15% lo que se retiene a la provincia supera ampliamente los 1.000 millones de pesos, indicó el funcionario.



Aseguró que la Nación no cumple con los envíos de fondos comprometidos en el Pacto Fiscal. “La ANSES le retiene a la provincia mucho más que los 1.000 millones de pesos que reclamamos”, aseguró ayer el ministro de Hacienda de la provincia Enrique Vaz Torres al salir al cruce de las declaraciones del titular de la Anses, Diego Bossio, quien días atrás rechazó los argumentos de las provincias que le reclaman al Gobierno nacional que se termine con los descuentos del 15% de la Coparticipación Federal destinados a esa repartición.

De esta forma, también respondió al documento político emitido por la conducción del Partido Justicialista reunida el viernes en Esquina donde señalaron que “el Gobierno provincial quiere adueñarse de recursos con los que el Gobierno nacional financia las políticas de inclusión social”.

Al respecto Vaz Torres señaló que “la extracción del 15% de la coparticipación es algo justo, es mentirle a la sociedad”.
Para el ministro “la realidad es que la ANSES tiene dos fuentes de financiamiento. La primera y natural fuente son los aportes salariales de los trabajadores y el aporte de los empleadores del sector privado de todo el país que es la fuente genuina. De esta forma, las retenciones y aportes de la provincia son mucho más que 1.000 millones de pesos”, señaló al sumar el descuento a la coparticipación y el aporte que hacen los trabajadores correntinos del sector privado. “La segunda fuente adicional son recursos tributarios, donde el 15% que se descuenta al conjunto de todas la provincias le permite a la Nación ostentar el privilegio de financiarse con la fuente natural de impuestos al empleo y también hacerlo con otros impuestos, dos ventajas que las provincias no tienen”, agregó el funcionario provincial.

“Cuando reclamamos que se debe cesar esta retención del 15% para la ANSES, primero es porque en el pacto que originó esa retención estaba obligado ese organismo a distribuirlo entre las provincias que no han transferido sus cajas previsionales, para reponer el déficit de esas cajas. La Nación lo reconoció y lo hizo sin transferir fondos, ni compensar deuda con la provincia cuando reprogramamos la deuda en 2010, pero ni así remitió plata”, indicó Vaz Torres. Destacó que pese a esto “desde el Gobierno provincial también se le reprogramó la deuda al Municipio”.

El funcionario agregó que “el titular de la ANSES dice que el pacto fiscal es por tiempo indeterminado, hasta que todas las provincias se pongan de acuerdo pero eso es una que estupidez, desconoce el Decreto de Necesidad y Urgencia de su propia Presidente por el cual autoprorrogó el pacto fiscal hasta el fin de su mandato”.


Lunes, 27 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com