En su homilía, Monseñor Domingo Salvador Castagna pidió que el Santo haga de la parroquia a su cuidado, una comunidad de hermanos que ofrezca a la sociedad, maltrecha por el odio y la delincuencia, un proyecto nuevo de solidaridad y de servicio.
Pese al mal tiempo, miles de fieles se dieron cita en localidad distante a una veintena de kilómetros de la capital correntina para honrar al santo patrono, San Luis Rey de Francia, en el marco de la fiesta patronal de la localidad, que transcurrió ayer con una serie de actos litúrgicos y la procesión y santa misa que en hora de la tarde fue presidida por el Arzobispo Emérito, Domingo Salvador Castagna.
Con una incesante lluvia, y como ya es tradicional hace mas de 200 años a la medianoche San Luis Rey de Francia acompañado de María de Itatí salió en andas para saludar a su pueblo. Los fieles que asistieron no se amilanaron y esperaron con emoción y antorchas con velas, para saludar al Rey Milagroso y a María de Itatí.
En el escenario, los Padres Epifanio y Valenzuela (oriundo de Paso de la Patria) oraban y arengaban a la multitud que recibía el 25 de agosto.
La celebración tuvo el acompañamiento del Gobierno provincial con las presencias del ministro de Justicia, Eduardo Hardoy y la Subsecretaria de Turismo, Inés Presman.
Al recibir a las visitas, el intendente de la localidad Vicente Romero sostuvo que con este tipo de manifestaciones se preservan los valores, los cuales se demuestran permanentemente. “Somos un pueblo peregrino y lo que celebramos hoy es el nacimiento de San Luisito a la vida eterna”, dijo.
“Al mal tiempo, buena cara”, dijo el jefe comunal, para luego destacar que “las malas condiciones climáticas no impidieron que en gran número los devotos de San Luisito lleguen al pueblo, con muestras de fervor, alegría y emoción”.
Para Romero, la festividad religiosa es valiosa para “fomentar y preservar los valores de la solidaridad y hermandad y seguir trabajando en paz y armonía como comunidad”.
Un pedido religioso
En la homilía pronunciada por Monseñor Domingo Salvador Castagna, el Arzobispo Emérito de Corrientes destacó las virtudes cristianas del santo homónimo de la localidad.
“Quizás, como Iglesia, no tengamos que gobernar por quienes tienen que hacerlo”recalcó al mismo tiempo que pidió que “el Santo haga, de la parroquia a su cuidado intercesor, una comunidad de hermanos que ofrezca a la sociedad, maltrecha por el odio y la delincuencia, un proyecto nuevo de solidaridad y de servicio. Lo necesitamos”.
Vale destacar que estas fechas y conmemoraciones contribuyen a fortalecer la Provincia y a sus municipios con una fuerte impronta de Historia, Cultura, Identidad y Memoria y por lo cual debe ser apoyadas.
Por ello es que la Subsecretaría de Turismo de la Provincia ha declarado de interés este evento a través de Disposición Nº 360/2012.
Actividades dominicales
Según el programa establecido para los festejos patronales, hoy a las 9 se oficiará una Misa con Niños, a las 10 se despedirá en Caravana a la Virgen de Itatí y a las 20 se realizará una Santa
Lunes, 27 de agosto de 2012