Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ACCIONES INTERMINISTERIALES
Claros avances en el proyecto del segundo puente interprovincial
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 25 de agosto de 2012

El ministro de Obras Públicas, Aníbal Godoy, informó que ayer Corrientes y Chaco dieron de baja un contrato con la firma Indesa, lo que era requerido expresamente por la Nación. Esto representaría “un punto de inflexión, un inicio”, dijo.




El Gobierno provincial concretó importantes avances con su par de Chaco, en consonancia con requerimientos desde la Nación, con vistas a la futura construcción del segundo puente interprovincial, trascendente proyecto que fue elaborado hace varios años.
El ministro de Obras Públicas provincial, Aníbal Godoy, informó ayer que se lograron “notorios avances” con su par chaqueño, Omar Judis (ministro de Infraestructura de esa provincia) merced a la finalización de un contrato con la firma Indesa, lo que atiende un requerimiento expreso desde el poder central.
“Con Judis dimos un primer paso sumamente importante, en el marco del Judipro (Junta de Dirección de Proyecto)”, resaltó Godoy, en referencia al órgano que representa una comisión interministerial entre ambas provincias.
En ese marco, destacó que se firmó un acuerdo mediante el cual las provincias consensuaron en dar por finalizado un contrato con la firma Indesa, que mantenía hace más de siete años. “Esto responde a un expreso pedido desde la Nación, como una condición necesaria, así que creemos que esto marca un punto de inflexión, un inicio”, destacó el funcionario correntino en diálogo con el programa La revista AM.
Según interpretó Godoy, la eliminación del contrato hasta ayer vigente, marca un antes y un después en el tan mentado proyecto de contar con una segunda vía de conexión entre Corrientes y Chaco. Este propósito es requerido intensamente, y se vuelve cada vez más necesario, atendiendo a los crecientes índices del parque automotor, que desembocan en un tránsito dificultoso y peligroso en el puente Manuel Belgrano, todos los días.
“Ahora iremos con las manos libres a Buenos Aires para iniciar una nueva gestión para una nueva consultora, con el objeto de elaborar el proyecto ejecutivo”, adelantó el ministro de Obras Públicas, y ponderó que “es la primera vez que se ha formalizado algo con tantas idas y venidas, después de tantos años sin noticias”.
En cuanto a las posibilidades de obtener financiamiento desde el poder central, Godoy se mostró optimista: “Creo que la Secretaría de Obras Públicas (órgano dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación) financiará el proyecto ejecutivo”, auguró, al tiempo que añadió que “existe una decisión de Vialidad Nacional de terminar esta propuesta cuanto antes”.
A su vez, Godoy dejó en claro que la traza que venía siendo analizada no se modificará por otra. “La traza no se toca, es la original”, aseveró. No obstante, calculó que podría sufrir algunas modificaciones del lado chaqueño: “En el Chaco, donde tienen terraplenes distintos, quizás se desplace un poco al sur”, estimó.


Sábado, 25 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com