Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EMOTIVO HOMENAJE
Cristina enviará a Itatí una bandera flameada en Malvinas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 24 de agosto de 2012

La Presidente de la Nación lo anunció durante el homenaje al “Gaucho" Rivero, en Casa de Gobierno. La bandera flameada durante el operativo Cóndor en 1966 será trasladada al Santuario de Itatí ubicado en nuestra provincia.



La Presidenta homenajeó a Antonio "El Gaucho" Rivero, quien enarbolara el pabellón nacional el 26 de agosto de 1833 en Malvinas, y durante el mismo recordó el operativo que en 1966 realizaron estudiantes y sindicalistas que enarbolaron una bandera argentina durante 36 horas en las islas.

A pedido de la mujer, una de las banderas -"la más embarrada"- ya se colocó en el mausoleo que guarda los restos del ex presidente Néstor Kirchner en Río Gallegos y otra se trasladará al santuario de la Virgen de Itatí en la provincia de Corrientes indicó la mandataria.

La mandataria destacó el valor de los hombres correntinos que combatieron durante el conflicto bñelico de 1982 y consideró que era un homenaje a ellos, la posibilidad que esta bandera sea llevada a tierra correntina ”vamos a conversar con las autoridades de la Provincia al respeto” puntualizó.

Cristina recordó en su mensaje el operativo Cóndor, ocurrido en septiembre de 1966, cuando un grupo de jóvenes estudiantes, obreros y sindicalistas, desvió un avión de Aerolíneas Argentinas y aterrizó en Malvinas, donde hicieron flamear la bandera argentina durante 36 horas.

La presidente destacó la figura de María Cristina Verrier, esposa de Dardo Cabo, la única mujer del operativo Cóndor, de quien se leyó en el acto una carta en la que da en custodia a la jefa de Estado las banderas que izaron en Malvinas (durante el operátivo Cóndor).

Las restantes insignias se colocarán en el Museo de las Malvinas -que se inaugurará el año próximo en el predio de la ex ESMA-, en el Museo del Bicentenario, en el patio Malvinas Argentinas de la Casa de Gobierno, en el Congreso Nacional y en la Basílica de Luján.

"Me siento muy orgullosa de haber sido merecedora de esta custodia. No soy propietaria, son de todo el pueblo argentino. Ya no la tendremos las mujeres sino otra mujer que se llama Patria, siempre acompañada por la buena historia", concluyó Cristina su discurso.


Viernes, 24 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com