Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TRAS EL RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL STJ
Diputados declaró de interés el programa Gráfica Textil que funciona en el Penal 1
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 24 de agosto de 2012

Se trata de una cooperativa de trabajo para la Inclusión Social que actualmente está en ejecución en la cárcel. Apunta no sólo reducir los índices de reincidencia delictiva, sino a incluir en los sistemas formales de empleo a personas excluidas del mismo.



Durante la última sesión de la Cámara baja, los diputados aprobaron declarar de interés y beneplácito el programa “Gráfica Textil para la Inclusión Social y la Inserción Laboral” impulsado por la Asociación Civil “El Vértice”, un proyecto de cooperativa que actualmente se está ejecutando en la Unidad Penal Nº 1 de Corrientes.
Se trata de una iniciativa ideada por los miembros de “El Vértice” para reducir los índices de reincidencia delictiva por parte de quienes se encuentran pagando una condena y próximos a salir del sistema penitenciario. Pero no sólo se reduce al ámbito carcelario, sino también a generar puestos de trabajo para aquellos excluidos del sistema laboral.
“El proyecto cooperativo tiene dos planos productivos y dos planos ideológicos que se coajustan; el primero tiene que ver con la producción de estampado dentro de la unidad y la reconstrucción de la identidad. Se ajusta a la organización social del trabajo muy ligado a generar un tránsito hacia la sociedad civil”, explicó a época Lucio Mauriño miembro de la Asociación. Acotó a su vez, que el segundo eje tiene que ver con “la producción de ropa de trabajo industrial, que en este caso, viene a señalar la recuperación de las fábricas y las industrias; cuando el mayor empleo (en Corrientes) viene del sector estatal”. En este último aspecto agregó que,“en este taller hay preeminencia de mujeres que quieren romper con su situación de precariedad laboral, familiar y social”.
En ese contexto, actualmente se están llevando a cabo capacitaciones para el estampado y diseño de remeras en la Unidad Nº1.
Mauriño comentó que actualmente hay tres internos que están en condiciones de percibir una retribución económica por sus servicios. “Además están próximos a obtener su salida transitoria, lo que implica que podrán capacitarse y trabajar afuera, en nuestra cooperativa, que tendrá orientación industrial”, reseñó.
Se trata de una iniciativa realizada a pulmón y mediante ahorros propios de los integrantes de la Asociación Civil. Así, han logrado profesionalizar a los internos, y a su vez, contratar a cuatro costureras y una jefa de taller, encargadas de llevar a cabo el trabajo industrial afuera del penal. De esta manera el proyecto es integrador, y no sólo contempla la problemática carcelaria sino también incorpora una mirada de género a la lógica del trabajo y la organización social de la cooperativa.
Cabe recordar que el mes pasado, en una acordada, el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, declaró de interés el proyecto en ejecución, por considerar que va en sintonía con un proyecto de reforma integral del sistema carcelario.


Viernes, 24 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com