Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
UNA CONQUISTA QUE REPERCUTIRA EN LOS INDICES DE SALUD
Satisfacción de AMET por la licencia de 180 días por maternidad y lactancia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 24 de agosto de 2012

La ley que protege a la madre embarazada y su niño recién nacido con una licencia de 180 días destinados a garantizar el amamantamiento “constituye un motivo de júbilo para el universo de trabajadores de la provincia y en especial para AMET, que defendió este beneficio desde un primer momento y por el cual reconoce la decisión política del Ejecutivo como una medida histórica cuyos resultados se verán en las estadísticas de salud”.








De esa forma se pronunció el secretario general de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica, Rufino Fernández, ante la sanción de la norma que amplía de 90 a 180 días la licencia por maternidad otorgada a las mujeres que han tenido familia y prestan servicios en las distintas reparticiones de la administración pública correntina.

La ley se aprobó en ambas Cámaras a instancias de un proyecto remitido por el Poder Ejecutivo provincial, en un marco de “amplio consenso donde el trabajo de muchos legisladores sirvió para elevar el nivel de legitimidad de la norma de modo que su promulgación y puesta en vigencia se pueda concretar en el menor plazo posible”, recalcó Rufino, quien votó a favor y defendió la iniciativa en su paso por las comisiones de Diputados.

El legislador de Proyecto Corrientes y titular de AMET recordó que “un postulado histórico de nuestro gremio ha sido la protección de la madre y el niño recién nacido a través del principal factor de prevención que es la lactancia materna, por lo que una ley que busca garantizar este vínculo irremplazable entre una mamá y un bebé significa para nosotros una satisfacción incomparable y la demostración de que la política sirve para mejorar la calidad de vida de la gente cuando se priorizan el diálogo y se generan las condiciones para el consenso”.

Resaltó además Rufino Fernández que la ley recientemente sancionada beneficia a las trabajadoras de todas las reparticiones dependientes del Estado provincial, desde la administración central hasta los entes autárquicos.

“En este caso el consenso de las distintas bancadas y la iniciativa del Ejecutivo dieron como resultado un período de seis meses en el cual la trabajadora pública que ha tenido familia podrá dedicarse enteramente a atender las necesidades de su pequeño, lo que sin dudas elevará los índices positivos de salud en recién nacidos de Corrientes, que por otra parte de transforma en una referencia nacional en esta materia tan cara a los sentimientos y necesidades de la familia como núcleo básico de nuestra sociedad”.


Viernes, 24 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com