Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN LA BUSQEUDA DE CONSENSO
Reunión de Municipio-Gobierno-Diputados por la crisis habitacional
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 23 de agosto de 2012


El Presidente de Diputados Pedro Cassani, facultado para “mediar” en representación de la Cámara Baja entre Municipalidad y Poder Ejecutivo Provincial, informó de la buena predisposición de las partes para arribar a soluciones definitivas, considerando distintas realidades.



“Hay voluntad para llegar a un acuerdo entre todos los sectores políticos”, se informó.
En el ámbito de la Presidencia de la Cámara de Diputados se desarrolló una reunión “negociadora” entre representantes del Municipio capitalino y el Gobierno Provincial, además de legisladores; a fin de llegar a consensos sobre proyectos legislativos en danza y el futuro de las hectáreas cedidas por la comuna para construcción de viviendas sociales en el marco de la crisis habitacional que generó la propagación de “ocupas” en terrenos privados.

Asistieron al cónclave el Secretario de Obras y Servicios Públicos Martín Barrionuevo y la Directora General de Ordenamiento Territorial Lorena Sánchez por la Municipalidad de la ciudad de Corrientes; en tanto que representó al Gobierno de la Provincia el Interventor del Instituto de Viviendas de Corrientes –INVICO- Bernardo Rodriguez; bajo la coordinación general del Presidente Pedro Cassani y el titular de la Comisión de Hacienda Héctor López, estando presente también la diputada Sonia Lopez.

La iniciativa de convocarse a este encuentro nació en la sesión pasada, oportunidad en que los diputados aprobaron por unanimidad facultar al Presidente Cassani para acercar a las partes involucradas –tras escuchar a ocupas y vecinos denominados anti-ocupas-, para “mediar” en la problemática generada en diversos barrios con asentamientos ilegales.

Según lo informado por Cassani, la conversación giró en torno a la necesidad de contar con fondos de financiamientos para solventar la construcción de viviendas en el predio Santa Catalina, para lo cual, previamente habrán que realizarse estudios técnicos de rigor. “La planificación es algo muy valioso, y acá se informó que, en ese sentido, ya están trabajando conjuntamente municipio y gobierno”, señaló el legislador.

Sobre la situación del “asentamiento Pirayuí” en particular, se coincidió en articular mecanismos que permitan llevar solución a las familias allí instaladas, sin menoscabar el derecho de los propietarios de esos predios. “Respetuosamente yo insistí con la filosofía liberal de defensa de la propiedad privada y los derechos de cada ciudadano; y planteé mi preocupación ante los requisitos impuestos por FONAVI, inalcanzables para cualquier familia de bajos recursos y sin trabajo formal. Acceder a una vivienda digna por INVICO, que a la vez, tiene esas exigencias –entre otras- de FONAVI, es lisa y llanamente una utopía”, opinó.

Finalmente, Cassani señaló que vio “buena predisposición y voluntad de avanzar en soluciones concretas y a largo plazo, tanto por parte del municipio como de la comuna”, sintetizó.

Por su parte, Bernardo Rodriguez señaló que “por supuesto que esta es una primera reunión, que va a dar lugar a otros encuentros. Yo personalmente –dijo- he hablado con el intendente y otros funcionarios porque queremos saber bien cuál es el lugar, como vamos a hacer la urbanización, cuales son los accesos. Tenemos que hablar con la gente de la DPEC, con Aguas de Corrientes para saber cómo vamos a llegar allí con los nexos de agua y cloacas”, sostuvo textualmente.

El funcionario agregó que también dialogará con personal del área que dirige. “Hay gente que hace mucho tiempo viene desarrollando programas de viviendas y justamente en rees anteriores con delegados acordamos que no se pueden repetir errores pasados. A veces por la urgencia de utilizar un terreno que tenemos, hemos desarrollado desde diversos aspectos algunos programas que después tienen consecuencias negativas”, comentó.

Representando a la Municipalidad Martín Barrionuevo señaló que se “está en proceso de escrituración de los terrenos de Santa Catalina, y nosotros vamos a trabajar desde un punto de vista técnico, operativo y en conjunto con el INVICO para que ellos tengan a disposición los antes posible y de la manera más adecuada, estas tierras para realizar un plan de viviendas”, concluyó.


Jueves, 23 de agosto de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com