Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
MARTIN BARRIONUEVO
Terrenos del Santa Catalina: “la propiedad de la tierra será de los beneficiarios”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 22 de agosto de 2012

“La propiedad de la tierra en cuestión será de los beneficiarios y las arterias son espacios públicos. El esquema con el que nosotros vamos a trabajar con el InViCo será poner a disposición los predios, a medida que tengan esquemas de urbanización y se respete los parámetros que hemos explicado", dijo el contador Martín Barrionuevo, Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad.

"Obvio que el objetivo es avanzar en la construcción efectiva de viviendas que aborden la problemática clara que existe en la provincia”, sostuvo Barrionuevo, tras el encuentro que mantuvo con el Pedro Cassani y el interventor del organismo de viviendas provincial, Bernardo Rodríguez.

“Nos convocaron para informarse de los procesos que se están llevando adelante para poner efectivamente en manos de la gente -que es lo que nos interesa- las 400 hectáreas que están vinculadas a la construcción de viviendas en gestión publica”, dijo el contador Martín Barrionuevo

“Nosotros – continuó -- le informamos también al Presidente de la Cámara de Diputados, y a otros legisladores, que nosotros ya veníamos hablando desde la semana pasada con el interventor del InViCo, Bernardo Rodríguez; incluso Camau mismo habló ayer con él. Nosotros vamos a seguir trabajando... avanzando, para poner efectivamente a disposición de la gente esta posibilidad de construcción de viviendas de gestión pública”, insistió

“Este plazo de 60 días para concretar la sesión debemos aprovecharlo – enfatizó -- y es por eso que empezamos ya las conversaciones con el InViCo para que se tenga en claro de qué estamos hablando, qué lugares están disponibles, cuales serían los primeros lugares que se podrían intervenir mas allá de las estrategias de financiamiento que tenga el InViCo”, manifestó

Consultado sobre si la Cámara de Diputados ofició de mediadora entre el ejecutivo municipal y la Provincial, Barrionuevo aclaró que “evidentemente no tenían conocimiento de que nosotros ya veníamos trabajando con el InViCo y hablando con el InViCo, pero las intensiones son buenas así que se aprovechó la ocasión para contarle lo que estamos haciendo”

Según Barrionuevo, con el InViCo "se avanzó en pautar rees con los espacios técnicos luego de las conversaciones políticas. Ayer el Intendente habló con el interventor del InViCo para poner a disposición los equipos técnicos y así avanzar durante este tiempo que va a demorar la transmisión de la propiedad hacia el municipio, y avanzar efectivamente en poner a disposición de la gente esos predios, que es lo que nos interesa”

Respecto al proyecto de expropiación que está en la Legislatura, el funcionario comunal dijo creerque "ha entrado en un 'impasse' ya que la propuesta del Municipio es absolutamente superadora respecto de aquella. Este no fue un tema que estuviera en el eje de este encuentro”.

En este sentido aclaró que “no hay ningún condicionamiento mas allá de los que se plantearon en su momento que tiene que ver con la tipología de los lotes (al menos 300 metros cuadrados) con la tipología de las arterias viales primarias de 50 metros de ancho y secundarias de 30 metros y terciarias de 20 metros de ancho lo que generaría un ámbito de vida sustentable, amigable para los vecinos de la nueva urbanización”


Referente a como se aplicará el uso de estos terrenos Barrionuevo sostuvo “ que se Irán dando a medida que hayan proyectos de viviendasm porque este es el fin”.

En relación a cómo continuarán las gestiones dijo: “es intención del Presidente de la Cámara de Diputados que nos reunamos nuevamente para abordar otros temas y en todo caso veamos cuáles son los actores que intervengan en esas nuevas rees. La realidad es que desde el punto de vista de la gestión municipal -y en lo que hace a mi función como funcionarios de Camau- yo he agotado el temario, pero su hubiera otros temas veremos quienes serán los actores…”

Finalmente aclaró que "la propiedad de la tierra en cuestión, será de los beneficiarios y las arterias son espacios públicos, así que el esquema que nosotros vamos a trabajar con el InViCo será en poner a disposición -a medida que tengan esquemas de urbanización y se respete los parámetros que hemos explicado - y avanzar en la construcción efectiva de viviendas que aborden la problemática clara que existe en la provincia”.


Miércoles, 22 de agosto de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com