En medio de la pelea por el reclamo de fondos al Estado nacional, el gobernador correntino piensa avanzar con una ley que derogue ese acuerdo. Es para que Corrientes deje de ceder el 15 por ciento de su coparticipación a la Anses.
El gobernador Ricardo Colombi insistió ayer en “la necesidad de la Provincia” de recuperar el 15 por ciento de su coparticipación que cedió hace más de una década al Estado nacional, en el marco la tensión política entre su administración y la Casa Rosada además de la desaceleración de la recaudación.
Ese porcentaje cedido equivale aproximadamente a 1.100 millones de pesos al año, teniendo en cuenta que Corrientes recibirá aproximadamente 7.800 millones de pesos en todo 2012 en concepto de coparticipación federal de impuestos.
Colombi dijo ayer que la Legislatura determinará por ley que la Provincia rompa (derogue) el Pacto Fiscal firmado en la década del 90 entre las provincias y la Nación, por el cual cada jurisdicción aceptó que el Estado central le retenga el 15 por ciento para financiar la caja nacional de jubilaciones.
El único mandatario radical del país habló ayer con radio Mitre, emisora porteña en la que cargó con dureza contra la gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de sus reclamos de fondos adeudados para obras públicas y el sistema previsional.
Admitió que “es muy difícil poder hablar con funcionarios del Gobierno nacional. Hicimos un reclamo administrativo pero estamos llegando a un límite: nos quedaría solo la vía judicial”.
“No me atiende nadie. Estamos pensando en hacer una presentación ante la Corte Suprema de la Nación. Está en estudio denunciar el Pacto Fiscal de 1992 y no enviar el 15 por ciento de la coparticipación a la Nación”, añadió el gobernador correntino.
Pero aclaró: “Primero se hará un proyecto de ley donde se va a autorizar al Ejecutivo a iniciar los reclamos judiciales correspondientes”, tal como lo hizo la provincia de Córdoba.
Colombi puntualizó que la Nación tiene una “deuda de 1.500 millones de pesos” con su provincia, y que por la “caída de la recaudación, estamos bastante apretados”.
“Las provincias estamos al límite. Creo que somos la única provincia que abonamos la totalidad de los salarios la última semana de cada mes, pero se me hace muy difícil”, alertó.
El gobernador Colombi sostuvo que “lo que pedimos a la Nación es lo que nos corresponde para hacer infraestructura, no para gastos corrientes”.
Miércoles, 22 de agosto de 2012