Martes, 15 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN CENTROS DE SALUD Y HOSPITALES
Equipamiento bioquímico y nuevos laboratorios para la provincia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 22 de agosto de 2012

Desde la cartera sanitaria provincial señalaron que se equiparon distintos centros de salud para inaugurar nuevos servicios y optimizar la atención en otras ya existentes.



Por otro lado, en el primer semestre del año se realizaron más de 18 mil análisis clínicos gratuitos en operativos sanitarios y campañas preventivas en distintos barrios de capital y el interior provincial.


El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública avanza con el equipamiento constante de los hospitales y centros de salud, y en este marco desde el Departamento de Bioquímica hicieron entrega de distintas unidades que sirven para realizar estudios de alta, mediana y baja complejidad. En el laboratorio de Emergencias del Hospital Vidal se instaló un espectrofotómetro, al igual que en el hospital de Bella Vista, Sauce y próximamente Santa Lucía, Mburucuyá, San Roque y Caá Catí.


El espectrofotómetro sirve para realizar estudios de “química sanguínea”, que incluye análisis de glucemia, uremia, colesterol, triglicéridos, hepatogramas, ácido úrico y encimas. En Santa Ana, recientemente se hizo entrega de este equipamiento, al igual que otros como microscópicos y microcentrífugas en distintos laboratorios de centros asistenciales.


Trabajo en Terreno


En el primer semestre del año se realizaron más de 18 mil análisis clínicos en forma gratuita para personas de escasos recursos económicos en las zonas más vulnerables de esta Capital y del interior. Cabe aclarar que el equipo de profesionales bioquímicos siempre trabaja en forma conjunta acompañando a otras áreas como Coordinación de CAPS, la Subdirección de Vigilancia de Laboratorios y los programas de la Dirección de Epidemiología provincial.

Según un informe del Departamento de Bioquímica, en los meses de enero y febrero se participó en 10 operativos sanitarios, atendiendo en el Laboratorio Móvil a 430 pacientes y realizando 3.510 análisis.


En el bimestre de marzo y abril hubo 16 operativos extramuros con la atención de 974 pacientes y 8.730 análisis hechos. En mayo, 12 operativos, 454 pacientes y 3.224 análisis. El informe cierra con el mes de junio y sus 15 operativos barriales, con 465 pacientes que accedieron a la extracción de sangre para realizar 3.250 análisis, los cuales en total suman exactamente 18.714 en el primer semestre del año.


Cabe aclarar que desde el mes de julio se intensificaron los operativos sanitarios en los que participa el laboratorio, con dos jornadas de trabajo los días martes y jueves, como así también acompañando al programa de vida sana “Tekové Potí” y sus dos actividades por sábado en distintos barrios.


Miércoles, 22 de agosto de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com