Se trata del sector de Emergencias y un Pabellón de Internación que permitirá tener más camas. Indispensable para el aumento considerable de accidentes de tránsito que hay en la Capital.
Se creará un consultorio destinado a la atención de sustancias tóxicas.
Salud Pública avanza en la refacción de Hospitales de la Capital con una fuerte inversión se refaccionó el Servicio de Adicciones del Hospital de Salud Mental, se iniciaron los trabajos para la refacción de la Emergencia del Hospital Escuela, y dos pabellones de Internación y la Maternidad para el Vidal. El Titular de la cartera Sanitaria Julián Dindart destacó la importante inversión que realiza este Gobierno para mejorar la infraestructura hospitalaria.
Los hospitales de la Capital presentan una infraestructura que ha sufrido deterioros por el paso del tiempo, desde el inicio de la gestión de Ricardo Colombi se trabajó en la recuperación de espacios que permitan mejorar la atención y la estadía de los pacientes en los Centros de Salud.
El Hospital Escuela es un Centro de Salud de alta complejidad orientado al trauma y la neurología, allí se atiende a accidentados y pacientes de alto riesgo. El centro está equipado con alta tecnología acorde a los servicios que presta. El centro asistencial atiende sólo en el área de emergencias más de 400 pacientes debido al gran aumento de accidentes de tránsito en la Capital.
Refacciones
Ya comenzaron las refacciones del hospital Escuela en el sector de emergencias, se realizan remodelaciones en la guardia, el acceso para mayor seguridad para los pacientes y el personal y su interior donde se trabaja en la refuncionalización. El director general de Gestión Hospitalaria Eduardo Pujol indicó que se trabaja principalmente en la renovación del cielo raso, iluminación moderna y el cambio de equipos de aire acondicionado, por nuevos que sean de frio calor, para mayor comodidad de los pacientes.
Asimismo, el funcionario indicó que se realizan refacciones no solo estéticas también se trabaja en la refuncionalización del lugar, de tal forma de lograr una mejor atención en la recepción de pacientes, para esto se va realizar un acceso múltiple al sector de emergencias permitiendo que simultáneamente se atiendan varios pacientes ante una emergencia.
Nuevo Servicio
El nuevo sector de emergencia va contar con un consultorio de admisión para recibir a los pacientes, y un área nueva destinada a pacientes que estén en contacto con sustancias toxicas. De tal manera de separarlos de la atención habitual en emergencias para seguridad del personal y de los pacientes que ingresan, hasta el momento la recepción de los pacientes es una sola y permanecen allí hasta que le den los primeros auxilios y los deriven a las distintas salas, o quirófanos.
Miércoles, 22 de agosto de 2012