Acompañados del Subsecretario de Justicia Gabriel Matta, en la noche del jueves 16 de julio, visitaron al intendente Marcelo Rolando, quien les ofreció una grata bienvenida y felicitó a los diputados por las gestiones encaradas para revalorizar al héroe de la Patria y al pueblo donde nació.
Con el beneplácito de haberse sancionado en las últimas horas la Ley que fija el 24 de agosto como el “Día del Padre”, -en honor a la fecha en que nació la hija del Padre de la Patria José de San Martín-, el Presidente de la Cámara de la Diputados Pedro Cassani y su par Adán Adaya, autor de esa iniciativa; se encuentran en esta localidad para participar de los actos centrales en conmemoración de un aniversario más del paso a la inmortalidad del Libertador José Francisco de San Martín.
Acompañados del Subsecretario de Justicia Gabriel Matta, en la noche del jueves 16 de julio, visitaron al intendente Marcelo Rolando, quien les ofreció una grata bienvenida y felicitó a los diputados por las gestiones encaradas para revalorizar al héroe de la Patria y al pueblo donde nació.
En la oportunidad, Rolando remarcó que para la ceremonia de rigor fueron invitadas todas las autoridades nacionales y provinciales, -sin distinción de banderías políticas-, entendiendo que “San Martín es el padre de cada uno de los argentinos”.
El titular de Diputados Pedro Cassani señaló su orgullo por poder participar de este acontecimiento, remarcando que es el momento justo “para revalorizar –con más ahínco- el legado que nos dejó el Gral San Martín: el espíritu de lucha, la hombría de bien, el ejemplo de padre, sus conceptos básicos para la vida en comunidad plasmada en las Máximas a su Hija Merceditas, el sentido de justicia, de libertad bien entendida”-
En la oportunidad, el jefe comunal hizo entrega a Cassani de un recuerdo de su presencia en uno de los momentos más sensibles para el pueblo argentino, y particularmente emotivo para el correntino. “En verdad, saber que San Martín estuvo aquí, en este suelo correntino; nos llena de emoción y nos compromete a continuar la tarea de difusión de sus enseñanzas y proezas de generación a generación. Es una obligación ciudadana y un derecho que nadie ni nada nos puede quitar”, sentenció.
Sábado, 18 de agosto de 2012