Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
RECURSOS PARA VIVIENDAS
Niegan discriminación hacia Corrientes por los fondos del FONAVI
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 16 de agosto de 2012

La diputada del PJ, Irma Pacayud, negó rotundamente que Corrientes sea discriminada en materia de viviendas, y recordó que, por irregularidades propias, no se participa de programas como el Plan Federal de Vivienda
Además, señaló que por coparticipación se reciben cerca de $16 millones por mes que INVICO destina a gastos de funcionamiento y no a viviendas.


La legisladora de consultada por medios de corrientes tras declaraciones de distintos referentes del Gobierno provincial fundamentando que la crisis habitacional de Corrientes se funda en gran parte en la discriminación por parte del Gobierno nacional en el envío de fondos para viviendas.
Se sostiene desde el Ejecutivo provincial que mientras Corrientes recibió 13 millones de pesos otras provincias como Chaco o Misiones más de500 millones de pesos.
“No existe discriminación alguna, lo que pasa es que Corrientes no participa en algunos programas federales, como el Programa Federal de Vivienda, por medio de los cuales se construyen la mayoría de las soluciones habitacionales en el país” explicó Pacayud.
Recordó que en 2005 se instrumentaron a nivel nacional distintos programas de vivienda, entre ellos el Programa Federal de Vivienda. Corrientes participaba del mismo hasta que hace poco más de dos años el Gobierno provincial reconoció a las empresas constructoras un costo mayor por las viviendas construidas, a valores mayores a lo estipulado por el Estado nacional.
El Plan Federal establece que la fórmula de precios no es potestad de las provincias. Corrientes pagó mayores costos a las empresas y pagar más por las viviendas significa construir menos viviendas.
Al respecto, Pacayud sostuvo que Corrientes utilizó mecanismos supuestamente legales para otorgar mayores pagos a las empresas pero no fue una decisión legítima y eso le valió la exclusión del Programa Federal de Viviendas.
Actualmente sigue excluida porque continúa reconociendo costos mayores a las empresas. Es el Gobierno provincial el que debe regularizar la situación para acceder a los planes que sí acceden otras provincias, según explicaciones de la diputada provincial.
Recordó que el estar en irregularidad, Corrientes tampoco pudo acceder a otros programas como ser uno de Fideicomiso para construcción de viviendas instrumentado por el Gobierno Nacional.
Indicó que el Estado nacional está al tanto de la realidad de Corrientes pero no puede pasar por encima de un Gobierno provincial que no quiere regularizar su situación.
No obstante, insistió Pacayud, Corrientes por goteo de coparticipación viene recibiendo un estimativo de 16 millones de pesos mensuales, más de 100 millones en lo que va del año, de dinero correspondiente al Fondo Nacional de la Vivienda.
Al respecto, señaló que “cuantas viviendas se pudieran haber construido con esos recursos. Se quejan de que reciben menos que otras provincias pero lo que reciben no se refleja en nuevas viviendas”.
La legisladora señaló que uno de los artículos del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI) que se distribuye por coparticipación, indica que como contraparte del instituto provincial de vivienda (INVICO en el caso de Corrientes) debe hacerse cargo del sostenimiento administrativo que implican la construcción de viviendas.
“Actualmente el INVICO destina recursos del FONAVI para gastos administrativos de funcionamiento o pagar más a las empresas, y no los usa directamente para la construcción de las viviendas” denunció.


Jueves, 16 de agosto de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com