Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
APOYO A LA FE
La Iglesia San Francisco Solano recibió una ayuda para solventar obras de refacción en el antiguo templo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 16 de agosto de 2012

Actualmente, el santuario central –lugar histórico admirado por propios y turistas de todo el mundo- se encuentra en reparación. Mientras tanto, las Misas y rees de auto-ayuda se desarrollan en un salón contiguo.







El sacerdote Gerónimo Martina informó de los trabajados encarados y agradeció la colaboración de la Cámara Baja.



La Iglesia “San Francisco Solano” de la ciudad Capital está reparando su histórico templo, por lo que recibió de la Cámara de Diputados representada en su Presidente Pedro Cassani un aporte para solventar los costos que ello demanda.

El sacerdote Gerónimo Martina, presbítero de esta institución agradeció el gesto y remarcó que esta parroquia es “histórica” ya que posee imágenes muy antiguas y una arquitectura muy admirada, especialmente por los turistas.

“El templo está derrumbándose, por lo que habilitamos un salón para celebrar misas y realizar distintas rees mientras arreglamos lo más urgente, que es la mampostería que cayó cuando cedió una pared”, informó a Cassani.

El legislador, por su parte, indagó sobre los encuentros de “auto-ayuda” que allí se desarrollan, especialmente sobre adicciones y ludopatía. Al respecto, el sacerdote señaló su preocupación, por estos flagelos, indicando que las rees –con carácter de anónimos- son los días miércoles y viernes para adicciones; y para adicción a los juegos de azar los martes a las 21 horas.

“Es realmente doloroso ver a familias muy pobres, dejar lo poco que poseen debido a la enfermedad del juego. Hay que ayudarlos”, dijo.

Coincidiendo con la inquietud del Padre Martina, Cassani opinó que es importante y trascendente la función que cumplen las instituciones religiosas al ayudar al prójimo con estas rees de auto-ayuda, ya que los destinatarios “encuentran no solo una vía técnica –por así decirlo- para solucionar su problema, sino también un ámbito de contención, que quizá no hallen en un consultorio médico”.

Por tal motivo, consideró que “el rol de la Iglesia en sí es importantísimo para la comunidad –más allá de alimentar la fe, que no es una cuestión menor-; debiendo ser apoyado el trabajo social que realizan, por las instituciones del Estado; ya que el objetivo de ayudar al crecimiento y buena salud de los ciudadanos, es común y ecuménico”.


Jueves, 16 de agosto de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com