Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DONACIÓN DE TERRENOS EN SANTA CATALINA
Vignolo valoró el cambio de actitud desde el Municipio y dijo esperar que esa línea se traslade a los legisladores
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 16 de agosto de 2012

Vignolo valoró que “ahora se sume el municipio de capital con una voluntad política que plantea un camino de trabajo articulado. Hay una gran oportunidad de desarrollar la programación de planes habitacionales que tienen los equipos técnicos de la provincia”.







El Ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo, celebró la actitud del municipio capitalino de ceder 400 hectáreas en el predio de Santa Catalina para la construcción de viviendas, a la vez que pidió a los legisladores de la oposición, concretamente en Diputados, que acompañen la aprobación de los créditos por 100 millones con los que se lograría acelerar el proceso para solucionar la emergencia habitacional de miles de correntinos.



“Ha tenido éxito nuestra postura de insistir en la cesión de terrenos disponibles. En principio dijeron que no era la solución correcta, y hoy vemos que el Intendente de capital (Carlos Espínola) entendió la realidad y se sumó a una actitud que todos los jefes comunales tienen: el aportar terrenos disponibles en las comunas para beneficio de la gente”, señaló Vignolo durante una rueda de prensa ofrecida este mediodía en su despacho.



Vignolo valoró que “ahora se sume el municipio de capital con una voluntad política que plantea un camino de trabajo articulado. Hay una gran oportunidad de desarrollar la programación de planes habitacionales que tienen los equipos técnicos de la provincia”.



Y enseguida puso de relieve que será fundamental que la Legislatura (Diputados), trate cuanto antes el crédito de los 100 millones para la construcción de viviendas lo que ayudaría muchísimo. “Hay que mantener la coherencia política: los legisladores de la fuerza política del Intendente deberían acompañar ese proyecto, y estamos abiertos a que haya comisiones para que sigan la utilización de esos fondos para que la gente tenga la tranquilidad que corresponde”, sentenció



“Quedamos a la espera de la operación se haga efectiva, se debe hacer la transferencia de dominios y a partir de ahí se determinarán las 400 hectáreas y los equipos técnicos del Instituto de Vivienda de Corrientes podrán desarrollar los planes que habitualmente tienen”, informó el ministro, sobre los pasos a seguir en la donación.



Vignolo no quiso dejar pasar por alto la visión que han tenido legisladores provinciales, en este caso los senadores Sergio Flinta y Noel Breard, quienes al presentar oportunamente el proyecto de expropiación de terrenos para viviendas “avizoraron una solución concreta a la problemática, que ahora con esta donación, les han dado la razón”.



Expresó luego que es moneda corriente que “los municipios aporten tierras para la construcción de viviendas, terminales y de obras de infraestructura que son beneficiosas para los ciudadanos. La ciudad de capital se sumó a la misma postura desde este martes con una voluntad política que la celebramos y plantea un camino de trabajo conjunto”.



“Todo esto debe traducirse en obras concretas para quienes realmente padecen la falta de viviendas y desde el gobierno provincial vamos a poner todos los mecanismos que sean necesarios”, insistió Vignolo.



Y volvió a pedir de parte de legisladores de la oposición una actitud coherente. “Si contáramos con el apoyo legislativo para conseguir el financiamiento de los 100 millones de pesos, el proceso se va a acelerar y las soluciones van a llegar mucho más rápido”.



Tambien detalló que mecanismos de aceleración del proceso, pasan por un lado por los créditos solicitados que precisan el aval legislativo y por el otro que el gobierno nacional “hagan llegar los fondos que por ley nos corresponden”.



“La crisis habitacional no es un problema solo de Corrientes, sabemos que en otras provincias viene ocurriendo lo mismo. Lo único que pretendemos es que el federalismo sea algo palpable y no una expresión de deseos. En ese contexto, reclamaremos los fondos que nos corresponden ante la nación, sin el ánimo de buscar conflictos o litigios judiciales, fondos que por otra parte tienen el destino de mejorar la calidad de vida de los correntinos”, acotó Vignolo, que pide a la nación tener una misma actitud como la que exhibe el gobierno provincial, que “asiste y apoya a todos los municipios sin importar el color político o partidario”.



Respecto a las fuentes para lograr los créditos, Vignolo explicó que existen contactos con organismos nacionales e internacionales, quienes ven a Corrientes como un estado fortalecido, previsible, con sus finanzas en orden, lo que hace factible el financiamiento. “La provincia cumple con sus obligaciones, tiene ordenamiento y equilibrio fiscal, con un horizonte sin zozobras hacia el futuro, por lo que no habría problemas en obtener los créditos”, afirmó para finalizar.



*** ** ***



Jueves, 16 de agosto de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com