El diputado correntino Agustín Portela (UCR) propuso ante sus pares “realizar un acto homenaje al deportista correntino Sebastián Crismanich, ganador de la única medalla de oro en los XXX Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Mediante el Proyecto presentado pretende que el homenaje se lleve a cabo “el próximo día 4 Septiembre de 2012, oportunidad en que se le hará entrega de una medalla de oro acuñada con el logo de esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación y de un diploma recordatorio a la fecha”.
El 10 de Agosto de 2012, el deportista correntino Sebastian Crismanich ganó la única medalla de oro para nuestro país, en la disciplina de taekwondo en la división hasta 80 kilos y se convirtió así en una de las imágenes más representativas para jóvenes y adolescentes. “Hay que premiar las cosas buenas”, esgrimió el legislador por Corrientes, provincia de la que es oriundo el medallista.
El correntino de 25 años, nacido el 30 de octubre de 1986, también se había consagrado campeón en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, hilvanó victorias seguidas sobre el neocelandés Vaughn Scott (9 puntos a 5), el afgano Naser Bahawi (9 a 1), el armenio Arman Yeremyan (2 a 1) y el español Nicolás García Hemme (1 a 0), en la final, para quedar en la cima del podio.
Los aficionados del taekwondo creían en sus cualidades y Sebastián Crismanich les devolvió semejante confianza con una medalla de oro histórica, para que un país entero empiece a interiorizarse sobre la vida de este correntino que hasta hace poco tiempo, se desconocía de su existencia, como asimismo, pocos conocían las reglas de tal deporte.
Se inició en el taekwondo a los 7 años de edad siguiendo los pasos de su hermano tres años mayor, Mauro, medalla de bronce en el Mundial Copenhague 2009 (Dinamarca) y múltiple campeón sudamericano.
Él comparte una verdadera pasión de esa disciplina, con sus estudios de Agronomía en la Universidad de Córdoba, ciudad donde se radicó en 2007.
Sebastián, estudiante de Agronomía en la Universidad en la provincia de Córdoba (centro), viene manteniendo una relevante trayectoria en esa disciplina, al haber conquistado el oro en los Juegos Panamericanos juveniles de Río 2003 y en el Abierto de Alemania 2006, en tanto terminó en el quinto puesto en el Mundial de Madrid 2004.
Además ganó la medalla de plata en el Abierto de Bélgica 2006 y también fue segundo en el Abierto de Holanda disputado ese año.
Fue Bronce en el Panamericano Adulto de Santo Domingo 2004 y ganó títulos en torneos disputados en Paraguay, Uruguay, Chile, Brasil y Aruba, en tanto mantiene el invicto a nivel nacional.
Miércoles, 15 de agosto de 2012