Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
MARTIN BARRIONUEVO
Además de éstas 400 hectáreas nos ocuparemos del resto
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 14 de agosto de 2012

Martín Barrionuevo, Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Corrientes, en diálogo con una radio local, habló del "rediseño de la ciudad" que plantea la gestión de Camau. Hizo referencia al proyecto que prevé la transferencia de 400 hectáreas de Santa Catalina a INVICO para la construcción de viviendas.


"Muchas intervenciones que se están realizando, tienen que ver con la planificación llevada a cabo. Estamos muy contentos, porque mientras planificamos vamos ejecutando. Hemos llevado adelante una gestión que permite disponer para la ciudad de un eje de desarrollo urbano, ambiental, económico y paisajístico".

"Santa Catalina es poco más de la mitad de lo que es la ciudad, seis veces más que el casco histórico de Corrientes", comparó el Secretario de Obras y Servicios Públicos.

La Provincia no ha tenido políticas de tierra

Así afirmó ante los micrófonos de Radio Puerto del Sol 98.5, como causa del problemática habitacional que estalló últimamente en la Capital y se manifestó con ocupaciones de terrenos. "Cuando hablamos de que la provincia no ha tenido políticas de tierra, el municipio sí lo ha tenido, porque ya venía planificando".

Asimismo, agregó "estamos trabajando con grandes emprendimientos, poniendo nuestra impronta también en un parque industrial y en el segundo puente Chaco-Corrientes".

"Pero más allá de ésto, la planificación prevé el desarrollo urbano de la ciudad y el Estado cuenta con la tierra, o sea que no sólo hablamos de políticas de tierra".

Barrionuevo mencionó también que otra de las causas de la problemática fue la "especulación inmobiliaria". "Lo que estamos haciendo, nos sirve para orientar y sesgar lo que tiene que ver con la especulación inmobiliaria, tal como lo explicó hoy el intendente".

Enfatizó luego que el único requerimiento que le hacen al INVICO es que "no les cobren la tierra, porque nosotros se la estamos cediendo". "Esa es la injusticia del sistema en sí mismo que viene dándose hace mucho tiempo en el INVICO por no tener políticas de tierra".

Instancia de los trámites para la cesión de tierras

"Estamos concluyendo los trámites de escrituración y, desde allí, lo vamos a someter a distintos usos de suelo y los procesos de planeamiento deben ser validados ante la sociedad. Es importante que la sociedad se apropie de su futuro". "Vamos a estar ocupándonos, además de estas 400 hectáreas, en las que van a quedar, que son más de mil hectáreas".


Martes, 14 de agosto de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com