Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
NADIE RESPONDE
Okupas: Aldávez no se presentó a declarar por la organización de tomas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 14 de agosto de 2012

Ayer debía estar frente a funcionarios judiciales. Mientras se sigue esperando que la Municipalidad responda a los pedidos de informes.




Juan José Aldávez, uno de los señalados como principales organizadores de las tomas de terrenos desde una dependencia de la delegación municipal del barrio Molina Punta, dio ausente en su primera cita con la Justicia luego de desatado el escándalo, tras un allanamiento realizado la pasada semana.
El hombre, consuegro del delegado municipal de Molina Punta, Victorio Piasterlini, recibirá ahora una nueva cédula de citación a la que deberá responder si no quiere ser llevado por la fuerza pública en la próxima ocasión, tal como marcan las normas judiciales.
Aldávez está señalado como el organizador, junto al delegado municipal del barrio, de la toma de tierras privadas por parte de okupas que eran cuidadosamente asentados en un padrón.
Mientras, la Justicia sigue aguardando una contestación a los pedidos de informes planteados tanto al Departamento Ejecutivo como al Concejo Deliberante. Fuentes judiciales admitieron la mora en la contestación oficial a los interrogantes planteados por la investigación de la instigación a cometer el delito de usurpación.
En la delegación municipal del barrio Molina Punta, más precisamente en la biblioteca del lugar, fueron hallados además de pancartas de supuestas organizaciones de mujeres sin hogar, todos los elementos y herramientas necesarias para hacer loteos de tierras y dos padrones, uno de terrenos factibles de ser usurpados ordenados por barrios, y otro de candidatos a okupas.
Vecinos de Molina Punta relataron cómo eran invitados desde la misma delegación municipal a inscribirse en ese padrón con la promesa de que cuando se obtuvieran los terrenos ya nadie los iba a poder sacar. En algunos casos los conducían con engaños, asegurándoles hasta que estaban autorizados.
Tras el allanamiento, la toma de tierras en Corrientes cesó, y los supuestos movimientos de mujeres sin hogar desaparecieron, mientras que los testimonios ante la Justicia que relacionan a funcionarios municipales con la organización e instigación de estos hechos crecen día a día.


Martes, 14 de agosto de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com