Tras la apertura del remodelado estadio de Atlético Saladas, Ricardo Colombi dejó en claro uno de los ejes de su política de gobierno: apuntalar el crecimiento de todas las comunas sin importar el color político.
También suscribió importantes convenios con el municipio, uno de ellos para la recuperación de la Casa Museo Juan Bautista Cabral.
En la continuidad de la jornada, la comitiva gubernamental se trasladó hasta las instalaciones del Club Atlético Saladas, donde el mandatario Ricardo Colombi cumplió una intensa agenda de actividades, con la inauguración de la primera etapa de obras de la citad entidad, firma de diversos convenios para el progreso del municipio, uno de ellos referido a la recuperación del museo histórico Sargento Cabral, a la vez que entregó subisidios y equipos deportivos; bombas sumergibles a productores de la zona y finalmente procedió a la apertura de cursos de capacitación y orientación vocacional a alumnos del nivel medio.
En Atlético Saladas
A su arribo a la tradicional institución que cumplió 71 años de vida y que es y fuente de semillero inagotable del básquetbol local, el gobernador fue recibido con algarabía por chicos de los distintos planteles que integran las categorías formativas.
Rompiendo el protocolo, Colombi hasta se dio el gusto de lanzar unos tiros al aro y de intercambiar pases y jugadas con los jóvenes, en medio del cerrado aplauso de los presentes.
En dicho club, Colombi inauguró el remozado escenario, que gracias a una importante erogación del gobierno provincial, luce a pleno. Las obras en cuestión alcanzaron nuevas tribunas, plateas, sanitarios y sistema de iluminación, techo, mampostería, pintura y cerramiento del frente, entre otros.
Por su parte, el gobernador confirmó que antes de fin de año comenzarán nuevas obras, en este caso para dotar de piso de parquet reglamentario, tanto a Atlético Saladas como al Club Antorcha, quienes de esa manera podrán recibir competencias nacionales, de acuerdo a las normativas de la Confederación Argentina de Básquetbol.
Compromiso de igualdad con todas las comunas
En la oportunidad, Colombi ratificó el compromiso federalista con todos los ciudadanos de Saladas y dijo con tono vehemente: “Ponemos en un pie de igualdad a todos los municipios de Corrientes sin importar el color político. Estamos trabajando articuladamente para que Saladas pueda crecer”.
En lo que respecta a Atlético Saladas, manifestó conocer el “trabajo desinteresado de los dirigentes, que ponen horas de su vida y en algunos casos su propio dinero para mantener el club. “ Por eso, como no los vamos a apoyar si son un ejemplo de trabajo”, añadió.
El titular del ejecutivo remarcó que los clubes sirven para que “los jóvenes practiquen una actividad, en este caso el básquet, pero también para que se alejen de los vicios” e instó a la juventud a que “sean compañeros, solidarios, que junto a los padres sean protagonistas de su formación como personas, como hombres de bien”.
Agradecimiento dirigencial
Tras el corte de cintas que dejaron en funcionamiento las flamantes instalaciones – bendecidas por el Vicario Parroquial Guillermo Danuzzo- la presidenta del Club Atlético Saladas, Emma Busiol de Fernández, sostuvo: “Nobleza obliga, el reconocimiento y la gratitud hacia el gobernador Ricardo Colombi, que respaldó nuestros sueños, proyectos y objetivos, que nos acompaña no solo con obras sino en los aspectos deportivos”.
Y subrayó:”En 71 años de historia, nunca antes habíamos recibido semejante apoyo de gobierno alguno, por eso estamos felices, ya que somos uno de los clubes que ha participado en torneos nacionales (Liga C) y provinciales, permanentemente, buscando siempre lo mejor para los chicos que asisten a la escuela de básquet”
“Quedan cosas por hacer, pero lo fundamental es que este club transmite valores a los chicos, los pone en práctica de la mano de la solidaridad y el compañerismo, que se vivencian y experimentan en esta casa”, insistió la dirigente, que finalizó con este mensaje: “A nuestros jóvenes que sigan con el empuje y la garra que han caracterizado siempre a Atlético, cuna de grandes jugadores”.
Entrega de pelotas y equipos deportivos
En la prosecución del acto, el gobierno provincial, vía Lotería Correntina, entregó 15 pelotas de básquet a Atlético Saladas, al igual que equipos de fútbol y pelotas para el Club Social y Deportivo La Academia, los que fueron puestos en manos de integrantes de las respectivas comisiones directivas.
Millonaria inversión para recuperar la Casa Museo Juan Bautista Cabral
Dentro de la seguidilla de Convenios de Cooperación suscriptos este lunes entre el gobierno de Corrientes y el municipio de Saladas, uno de los más importantes está dirigido al acuerdo por el cual la provincia se compromete a financiar las obras de refacción y ampliación de la “Casa Museo Juan Bautista Cabral", que alcanza una inversión con fondos genuinos de $ 1.600.000.
Hogar de Ancianos
En tanto, otros de los Convenios entre ambas partes posibilitarán la refacción y ampliación integral del Hogar de Ancianos San José, con un gasto estimado de las arcas provinciales que oscila en $ 850.000
Escuela Especial Nº 14
Con un monto de $ 925.000, el gobierno provincial financiará las obras de construcción del Salón de Usos Múltiples y remodelación de la Escuela Especial Nº 14 “Profesora Graciela Itatí Escobar”.
Subsidios
Por intermedio de Lotería Correntina, se otorgó un subsidio de $ 30.000 a la Capilla Santa Teresita del Niño Jesús de Paraje Anguá, para culminación de obras de mejoramiento. También se destinó un subsidio de $ 5.000 a la Escuela Nº 98 “Coronel José Félix Leyes” para la adquisición de un equipo de audio y elementos deportivos y otro del mismo monto a la Escuela Nº 98 “Coronel José F. Gómez”
Apoyo a productores
En el marco del irrestricto apoyo a productores, el gobierno entregó tres bombas sumergibles a la Cooperativa “La Redonda Limitada” y a otros dos pequeños productores de la zona
Cursos de capacitación y orientación vocacional
Para finalizar, el gobernador Colombi, conjuntamente con el ministro de Educación, Orlando Macció, realizaron la apertura simbólica de los Cursos de Capacitación y Orientación Vocacional dirigidos a alumnos que finalizan el Nivel Medio en los siguientes establecimientos: Escuela Normal María Luisa Román de Frechou, EFA Renacer, Escuela Comercial y Técnica Juan Pujol. El telón de la actividad se bajó con 89 becas otorgadas a alumnos de distintos establecimientos educativos.
Martes, 14 de agosto de 2012