Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
NITO ARTAZA
No puede haber preferencias al distribuir los fondos para viviendas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 14 de agosto de 2012


El senador “Nito” Artaza presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia habitacional en la provincia de Corrientes para que en el 2013 se prevean fondos por parte del Gobierno Nacional para cubrir el déficit en la construcción de viviendas.





“Queremos que termine la discriminación a Corrientes por parte del Gobierno. Si miramos los números esta discriminación queda en evidencia. En el 2011, por ejemplo, de los 5 mil 300 millones que se destinaron a la construcción de viviendas en términos de fondos Federales Corrientes sólo recibió 5 millones 300 mil pesos. Mientras tanto, otras provincias ligadas al oficialismo como Tucumán y Chaco recibieron en el mismo período más de 200 millones”.

Artaza recordó que en el 2005 el gobernador Ricardo Colombi firmó un acuerdo con el entonces presidente Néstor Kirchner para la construcción de 4100 viviendas y que si bien hubo una primera partida para la construcción de 600 inmuebles y el anticipo por otros 400 a partir del 2009 se inició una desfinanciación que alcanzó su punto más crítico en el 2011.

“Desde la oposición correntina dicen que el dinero ingresa todos los meses y que el Gobierno Provincial administra mal los fondos. Pero eso es mentira porque los fondos que ingresan son los del FONAVI que están vinculados al esquema de coparticipación. Lo que se pasa por alto es que no se están girando los fondos federales que es lo que está desfinanciando el programa acordado con el ex presidente Kirchner. Ésta situación está provocada por el accionar político de la oposición al Gobierno de Colombi y en el medio los únicos perjudicados son los correntinos”.

El proyecto busca que se hagan efectivas las sumas adeudadas a la provincia por 400 millones de pesos de los cuales 100 millones se encuentran vencidos y aceptados por el Gobierno Nacional y los otros 300 millones se encuentran pendientes de aprobación a pesar de que toda la documentación está en orden y dentro de los plazos administrativos y legales.

Artaza remarcó que su proyecto busca terminar con la lógica de las preferencias partidarias para poder revertir el problema habitacional de miles de correntinos.

“El Gobierno Nacional debe saber que los ciudadanos de Corrientes también son argentinos y que no deben quedar atrapados en una lógica política perversa y alejada por completo del discurso oficial. La vivienda es el núcleo organizador de la familia y del bienestar social. Por eso tenemos que revertir ésta situación cuanto antes”


Martes, 14 de agosto de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com