El ministro de Salud Pública informó sobre dos casos de gripe A en la ciudad de Resistencia. Los pacientes, mayores de edad, evolucionan en forma favorable. Más precisiones acerca de los casos.
“Hay circulación viral en el país, por eso insistimos con la necesidad de que la población se vacune contra la gripe”, afirmó.
El ministro de Salud Pública Francisco Baquero, volvió a instar a la población a concurrir a los centros de salud provinciales para acceder a la vacuna contra la gripe, ante la reciente detección de dos pacientes con gripe A en Resistencia. “Hay circulación viral de gripe A sin tipificar, por eso insistimos con la recomendación de vacunarse, en especial aquellas personas que integran los grupos de riesgo”, remarcó.
Los pacientes detectados son un hombre trasplantado -Inmunodeprimido-, de 31 años, que permanece internado en el Hospital Perrando y evoluciona en forma favorable; y un joven de 26 años, asmático, que fue asistido en una clínica privada de Resistencia y ya recibió el Alta Médica. En ambos casos, tanto los pacientes como sus familiares más cercanos fueron medicados con oseltamivir (pro-fármaco antiviral selectivo contra el virus de la influenza) a fin de prevenir un posible contagio.
“Se tratan de casos de gripe A no tipificada, esto quiere decir que no sabemos aún de qué subtipo de influenza se trata”, explicó Baquero, a la vez que aclaró que los subtipos de influenza más frecuentes son H1N1 y H3N2, aunque puede tratarse de otra sepa debido a que el virus muta con gran facilidad.
Cabe señalar que los dos pacientes, en base a sus antecedentes sanitarios, forman parte del grupo ciudadano de riesgo que debe concurrir a los centros de salud para acceder a la vacuna contra la gripe en forma gratuita, sin embargo, ninguno se había vacunado antes de contraer el virus. “Insistimos con que se vacunen las personas con enfermedades crónicas, además de las embarazadas que fueron el factor de mayor riego durante la epidemia del año 2009”, indicó el ministro.
La vacuna antigripal está disponible en todos los centros de salud del Chaco y es gratuita para niños menores de 2 años, embarazadas en cualquier mes de gestación, adultos mayores de 65 años y enfermos crónicos, para quienes la vacunación está expresamente indicada.
Casos negativos
También informó sobre dos casos, asistidos por los profesionales del hospital Perrando, los cuales presentaron sintomatología compatible con gripe A, pero fueron descartados mediante estudios de laboratorio. Se trató de dos pacientes embarazadas –de 28 y de 30 semanas de gestación- las cuales fueron tratadas con oseltamivir, ampicilina y sublactam.
Más vacunación, menos casos
El ministro de Salud Pública también agradeció y ponderó el “intenso trabajo” de todos los equipos de salud de la provincia que permitieron reducir, de 2010 a 2011, los casos de bronquiolitis en niños. “Por suerte, la gran tarea de vacunación permitió que hoy tengamos muchos menos casos de niños con bronquiolitis que el año pasado”, aseveró.
En esa línea, resaltó la incidencia positiva comprobable de la vacunación como herramienta de prevención de la salud y reducción de las afecciones respiratorias. “Insto a la población a que se vacune, que asista a los centros de salud porque la vacuna es gratuita y porque la mejor forma de curarse es previniendo”, concluyó Baquero.
Martes, 14 de agosto de 2012