Según datos suministrados por el Interventor del organismo, se aspira a entregar otras 1150 al finalizar la actual gestión. A través de un informe oficial, el Gobierno provincial afirma que aporta fondos propios para la ejecución de más de 1150 viviendas, en 13 localidades correntinas.
Desde el inicio de la gestión de Ricardo Colombi en diciembre de 2009, el Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO) entregó unas 1700 unidades habitacionales y aspira a superar las tres mil al finalizar la misma.
El titular de INVICO, Bernardo Rodríguez, reveló que “prácticamente no se registraron ingresos nacionales de Planes Federales” y que pese a ello “hemos entregado 1.700 viviendas en esta gestión y tenemos otras 1.200 en ejecución”.
Señaló que a esa cifra se llegó por la decisión del gobernador, Ricardo Colombi, de aportar fondos del presupuesto provincial al organismo para poder avanzar con la construcción de más viviendas.
La remesa de la Administración Provincial al organismo de vivienda representa unos 50 millones de pesos del presupuesto en los últimos dos años.
La decisión provincial se fundamenta en “la parálisis casi absoluta de los planes nacionales de vivienda y la demora en la devolución de más de 100 millones de pesos adeudados por Nación”, reza el comunicado oficial.
En detalle, INVICO tiene en ejecución 352 viviendas en Capital, 15 en San Roque, 100 en Virasoro, 50 en Bella Vista, 30 en La Cruz, en Ituzaingó 50, 16 en Ita Ibaté, 113 en Paso de los Libres, 100 en Esquina, 100 en Mercedes, otras 100 unidades habitacionales en Monte Caseros, 100 en Santo Tomé y 30 viviendas más en Alvear.
Planes federales
El Interventor de INVICO, recordó que en la última asamblea de Institutos de Viviendas que tuvimos en Salta, realizó el reclamo más próximo a esta fecha por la reactivación de los planes nacionales de vivienda. “Estamos muy preocupados porque la demanda es creciente y estamos soportando un insuficiente envío de fondos”, apuntó el funcionario.
De acuerdo a la información publicada por el Consejo Nacional de la Vivienda, Corrientes y San Luis son las dos provincias que menos recursos recibieron del Gobierno Nacional en cuanto a Planes Federales de Vivienda.
“Con poco más de 16 millones de pesos recibidos en los últimos tres años, Corrientes se ubica ante última, sólo por encima de la jurisdicción sanluiseña que recibió apenas 10 millones de pesos en igual período”, destacó el funcionario .
En cuanto al NEA, Misiones recibió 608 millones de pesos (37 veces más que Corrientes); Chaco se vio beneficiada con 580 millones de pesos (35 veces más que la jurisdicción correntina) y Formosa recibió 230 millones de pesos (13 veces más recursos que Corrientes).
“Pese a ser un país federal en teoría, no tenemos un trato justo por parte de Nación; los correntinos somos discriminados” insistió la máxima autoridad de INVICO y subrayó “nunca vamos a dejar de reclamar lo que es justo para Corrientes”.
Lunes, 13 de agosto de 2012