Lunes, 14 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TRES DEFINICIONES CONCORDANTES EN RIACHUELO
Clamor ruralista por tener mejores condiciones para invertir y producir
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 13 de agosto de 2012

Dirigentes del sector fustigaron las políticas que “hicieron perder 12 millones de cabezas de ganado”, también resaltaron la vocación y convicción demostrada por los productores en trabajar en “una actividad tan útil y necesaria para alimentar al mundo”.


Alfredo Meabe, presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Gerardo Condado, titular de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, y Luis Etchevehere, próximo presidente de la Sociedad Rural Argentina, coincidieron en cuestionar las políticas agropecuarias instrumentadas desde el Gobierno nacional y en felicitar a los productores por continuar apostando a la inversión.
Meabe se dirigió “al productor que soporta los naturales riesgos del clima y que también sufre las increíbles medidas de la política nacional que coartan su libertad de producir y confiscan las justas rentas de su trabajo, vaya nuestro reconocimiento y agradecimiento, por continuar aportando a un país que en algún momento podrá volver a ser como lo soñaron nuestros mayores”.
A su turno Condado expresó que “cuando en marzo de 2006 se cerraron abruptamente las exportaciones de carne vacuna, advertimos que se estaban equivocando y que el remedio impuesto iba a provocar una enfermedad mayor y no tendría solución. Y, lamentablemente, no nos equivocamos”.
El vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina y futuro titular aseveró que “ninguna actividad productiva crece si no se da un marco económico de estabilidad y de confianza. Y vemos a un sector ganadero que muestra aquí todo su potencial y que supo conquistar 87 mercados mundiales y liderar las exportaciones de carne del MERCOSUR. Hoy lo vemos descalificado en forma sistemática por una errónea política nacional. Para invertir, todos necesitamos reglas que favorezcan la producción. No necesitamos órdenes telefónicas arbitrarias que cambian cada semana. No caprichos e imposiciones. No necesitamos improvisaciones que pretenden sin éxito corregir hoy los errores cometidos el día anterior”, expresó.


Lunes, 13 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com