Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
REACCION ANTE DIFERENTES SUCESOS
La ética periodística en diferentes partes del mundo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 13 de agosto de 2012

Diferentes sucesos recientes que son de público conocimiento, nos dan la oportunidad de comenzar una discusión tan útil como necesaria: el debate sobre la ética periodística.En todo el mundo existen muchos códigos de ética que regulan la actividad periodística. Estas normas tienen distintos alcances -respecto de las sanciones previstas, las autoridades de aplicación, etc.- y son de diversos orígenes: algunas son autoimpuestas por organizaciones (de periodistas, internacionales, no gubernamentales, etc.), y otras están contempladas en el régimen jurídico de los Estados.Por lo general, los códigos de ética surgen de las situaciones de la práctica profesional cotidiana, y buscan normalizar las obligaciones y los comportamientos a ser adoptados por los periodistas profesionales, así como sus límites, siempre y cuando estos no afecten el derecho de la libre expresión.







Entre los códigos autoimpuestos pueden citarse como ejemplos los emanados de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), de la Organización Internacional de Periodistas (OIP), de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), o de la UNESCO.



Entre las normas del mismo orden pero con alcance nacional, se presenta un panorama en el mapa a continuación.


Lunes, 13 de agosto de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com