Lunes, 14 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN ALTA DEFINICION
Curiosity envía las primeras imágenes de Marte
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Domingo, 12 de agosto de 2012

El robot ya comenzó a explorar la superficie marciana y comenzó a tomar sorprendentes fotografías en HD.


Las primeras imágenes en alta resolución hechas por el explorador Curiosity de la superficie de Marte y panorámicas de la planicie en la que se posó el pasado domingo, fueron publicadas este miércoles por la agencia espacial estadounidense de la NASA.
La primera imagen de alta resolución fue tomada por la cámara superior del mástil, que será utilizada durante la misión para la navegación de este laboratorio rodante, que buscará información sobre la composición de la superficie marciana y rastros de la presencia pasada de agua en el planeta rojo.
La instantánea, en blanco y negro, muestra una planicie salpicada de pequeñas rocas, frente a las que se levanta una cordillera de suaves colinas que marca los límites del cráter Gale, uno de los destinos para este explorador marciano, impulsado por energía nuclear.
La NASA explicó que la imagen muestra dos depresiones que "probablemente fueron excavadas por la onda expansiva de los propulsores de la fase de descenso del Curiosity", posado sobre la superficie marciana mediante un novedoso sistema llamado "Skycrane".
Otra de las imágenes en alta definición recibidas muestra la sombra del mástil y la "cabeza" del Curiosity sobre la superficie de Marte, así como una panorámica de 360 grados, en la que se vuelve a ver el Monte Sharp, en el borde del cráter Gale, donde el explorador hará experimentos geológicos.
Las primeras instantáneas están llegando poco a poco, después de que los responsables de la misión verificaran el estado de los instrumentos, colocaran el mástil, con cámaras que permiten la visión estereoscópica, en posición vertical.
El centro de control de la NASA recibe la información primero en baja resolución y poco a poco va actualizando los detalles de las imágenes, que en el caso de las cámaras del mástil no muestran la película de polvo de las cámaras inferiores del Curiosity.


Domingo, 12 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com