En el Plenario hicieron uso de la palabra Elizabeth Escato –delegada del asentamiento del Pirayui – y Fabiana Zabala – Encargada del Comedor del Asentamiento Las Casillas que cumplió ya tres años-
El Movimiento Social Barrios Unidos, reunido en un Plenario, al cumplirse un mes de la ocupación de terrenos del barrio Pìrayui quiere reafirmar su apoyo a las familias Ocupas “; ya que representan una pueblada histórica y pacífica de los más humildes y desposeídos por su derecho a una casa digna.
Reclamamos del Estado una Solución estructural, con la Expropiación de Terrenos Privadosy/o Públicos y la construcción de Viviendas Populares con los Planes de Ayuda Mutua.
En el Plenario hicieron uso de la palabra Elizabeth Escato –delegada del asentamiento del Pirayui – y Fabiana Zabala – Encargada del Comedor del Asentamiento Las Casillas que cumplió ya tres años-
Desde Barrios Unidos entendemos como un gran paso de ciudadanía, que miles de familias humildes que tenían negado por parte del Estado el acceso a un terreno y a una hogar digno , por el resto de sus vida ; tomen la decisión valiente y digna de salir a luchar por su Derecho Constitucional , a una Vivienda .
Así le reconocemos la misma legitimidad a todos aquellos padres y madres , que por no contar con un techo propio para sus hijos , ocuparon terrenos en el Barrio Pirayui , Esperanza , Montaña , Quintana , Ciudades Correntinas y también en el predio Santa Catalina.
Existe una responsabilidad central del Estado Nacional , Provincial y Municipal y de los principales sectores políticos , en la desatención sistemática de los problemas centrales de los correntinos , como el caso del acceso a la Vivienda.
Creemos que son validos las distintas propuestas y proyectos concretos de Expropiación tanto de Terrenos Privados como Públicos. En el caso de Terrenos privados se debe contemplar el valor fiscal de las tierras , para no permitir el negociado de empresarios privados como ocurrió otras veces. Y en el caso del predio militar de Santa Catalina se puede utilizar las Hectáreas excluidas de la búsqueda de cuerpos de compañeros desaparecidos y donde se levanto el año pasado la medida judicial para construir un Corsodromo.
A esto se le debería sumar una urbanización con la prestación de todos los servicios básicos y la implementación de un Plan de Viviendas Populares a través de un programa de ayuda mutua y cooperativas.
Están obligados a dar respuestas el Estado Nacional, Provincial y Municipal ; dejando de lado todo tipo de diferencias ; avanzando con la Expropiación de Terrenos, para la construcción de Planes de Viviendas Populares masivos , con cuotas accesibles a todos los sectores.
También sostenemos que se debe excluir de manera taxativa de cualquier beneficio , a aquellos avivados –los menos – que tienen su vivienda y solo ocupan terrenos en busca de un beneficio económico, como así también declararse los terrenos y viviendas que se otorguen como bien de familia y no sujeto a venta.
Por ultimo convocamos a todos los sectores del campo popular y a toda la Sociedad , a las mas amplia Unidad de acción en la Solidaridad concreta , con los Ocupas y todas sus reivindicaciones.
Viernes, 10 de agosto de 2012