El Gobernador habló de “una clara participación política partidaria” en las ocupaciones ilegales. El Intendente cargó contra “los que le quieren echar la culpa, otros porque hace 15 años que no pueden solucionar los problemas de la gente”.
Lo que comenzó como un problema social alcanzó su clímax políticos ayer. Ricardo Colombi y Carlos Mauricio Espínola adelantaron cómo será la campaña electoral por la gobernación, el año que viene y dejaron el estilo pacífico de convivencia entre ambos y se hicieron cargo de una disputa que hasta tiene aristas judiciales.
En el acto por el aniversario de la Policía de la provincia el Gobernador afirmó “la motivación del Municipio (en la ocupación) quedó demostrada con el allanamiento y es una cuestión que seguiremos investigando.
Pidió el apoyo de los jueces “sobre todo en los últimos sucesos que estamos viviendo en la ciudad, en que se quiere hacer aparecer a ciertos sectores del Gobierno provincial como responsables de una crisis, de una situación, claramente identificable por la actividad política partidaria”.
Tras el discurso, en su diálogo con periodistas aseguró que “venimos reclamando deudas a la Nación desde hace muchos años y es cierto que hacen falta viviendas pero eso se hace con dinero, para solucionar medianamente la situación. Y la Municipalidad pone trabas y es cierto que hay una connivencia con los funcionarios municipales que impiden que lleguen los fondos a Corrientes y tienen que ver con varios partidos políticos”.
La respuesta desde el Municipio no se hizo esperar y en una conferencia, acompañado de todos sus funcionarios y diputados provinciales, Carlos Mauricio Espínola rechazó cualquier vinculación con las ocupaciones ilegales, y señaló “Pretenden decir que nosotros somos los gestores de estas acciones, que son absolutamente reprochadas por nosotros”.
Acusó al Gobernador de actuar con inmadurez y “nosotros queremos revertir la situación, trabajando para la gente, planificando de manera ordenada, para que estemos orgullosos no sólo de la provincia y de la ciudad, sino también de un esquema de hacer política mejor para todos”.
“Me duele mucho, porque confío que todavía se puede revertir este modo de hacer política, en lugar de gastar energía en culpar a los demás, se debería encontrar respuestas para la gente, y no sólo en el tema de las viviendas, sino en la educación, en la seguridad”, manifestó”. el Intendente y agregó “hace 15 años que no solucionan los problemas de la gente y le echan las culpas a otros”.
Viernes, 10 de agosto de 2012