Los trabajos se encuentran próximos a finalizar entre Mendoza y La Rioja.
En el transcurso de la semana que viene comenzarán las tareas en el sector Norte de la calle San Martín, desde San Lorenzo a Mendoza, abarcando media calzada. La obra permitirá disminuir considerablemente el tiempo de escurrimiento del agua en días de lluvia.
Sin pausas, la Municipalidad de Corrientes avanza con las obras de ampliación y mejoramiento de los desagües pluviales que se ejecutan en un importante tramo de la calle San Martín. Los trabajos se encuentran próximos a finalizar entre Mendoza y La Rioja; mientras que en el transcurso de la semana que viene comenzarán a realizarse tareas desde San Lorenzo a Mendoza, abarcando media calzada, para no interrumpir completamente el tránsito que circula por la arteria.
Actualmente se está terminando de colocar nueva cañería en el cruce Noreste de San Martín y La Rioja, que conecta al sumidero con la bóveda subterránea, construyéndose al mismo tiempo las tapas correspondientes para las cámaras existentes, tras lo cual se procederá a compactar el suelo, para echar finalmente arena cemento y el hormigón que permitirá concluir con los trabajos en el sector.
A la vez, se procede a sanear un bache ubicado en la calzada Suroeste de la esquina con Mendoza, mientras que en la intersección con La Rioja está culminado el cruce Este, restando el Oeste.
El objetivo inmediato es concluir en los próximos días con las tareas entre Mendoza y La Rioja, para en el transcurso de la semana que viene comenzar a trabajar en el sector Norte del tramo que se extiende desde San Lorenzo a Mendoza, abarcando media calzada para no interrumpir totalmente el tránsito por dicha arteria.
La obra es considerada histórica para la ciudad, ya que permitirá cuadruplicar la capacidad de desagüe de las aguas de lluvia de ese sector del casco céntrico, las cuales escurren al pluvial que corre paralelo a la cuenca del arroyo Salamanca, en el tramo que va entre San Lorenzo y Salta.
El objetivo es morigerar los anegamientos que provocan en toda la zona las precipitaciones, principalmente cuando cae una gran cantidad de lluvia en poco tiempo, para lo cual se realizará una inversión de 1 millón de pesos, que es financiado con fondos de la Confederación Andina de Fomento (CAF).
LAS OBRAS
Cabe señalar que el desagüe del arroyo Salamanca consta de una bóveda subterránea que tiene en su inicio 1 metro de diámetro, hasta alcanzar los 2 metros a la altura de calle Salta. La dimensión de dicha cámara es considerada suficiente para recibir el agua, detectándose que el problema que origina los anegamientos en la zona tiene que ver con la capacidad de los desagües, que no están preparados para llevar a la cámara adecuadamente el líquido pluvial.
Por este motivo, actualmente se retiran los caños existentes (de 0.30 mts. de diámetro), para colocar otros de mayor volumen de captación (de 0.60 y 0.80 mts.).
Con los nuevos caños se aumentará casi cuatro veces la capacidad de desagüe, teniendo en cuenta la parte útil de cada uno. Por eso, más allá de duplicar en número, se cuadriplicará la capacidad de toma, según indicaron los profesionales técnicos que supervisan la obra.
Al reemplazo absoluto de todos los caños de desagües se suman además otros nuevos que fueron colocados en la intersección de San Martín con San Juan.
Además se realiza la readaptación de los sumideros existentes y la instalación de otros nuevos en algunos sectores puntuales.
En la obra se realizará la construcción de cerca de 10 sumideros nuevos en todo el segmento de la calle San Martín, en las intersecciones con las calles Salta, San Juan, La Rioja y San Lorenzo, los que se agregarán a los ya existentes, principales tramos que colectan el agua de lluvia que escurre por las calles transversales.
Asimismo, se lleva adelante la adecuación de los sumideros existentes, colocándose nuevas cañerías de mayores dimensiones a las actuales en los conectores de estos con el entubamiento, en una longitud total estimada de 370 metros lineales.
CORTE DE CALLES Y DESVIO DE COLECTIVOS
A raíz de la obra por calle San Martín, se encuentra por el momento cerrado al tránsito el tramo que va desde Mendoza hasta Salta, por lo que se recomienda a los automovilistas utilizar calles alternativas para circular.
Por otra parte, la Subsecretaría de Transporte Municipal recordó las modificaciones que sufren en sus recorridos las líneas de colectivos que transitan habitualmente por dicha arteria.
En tal sentido, las líneas de colectivos N°105 (A y C); 101 (B y C) como 103 (A y C), circularán normalmente por San Martín hasta calle Córdoba, para continuar por esta hasta Belgrano, y de allí hasta La Rioja, retomando luego su recorrido habitual.
Viernes, 10 de agosto de 2012