Dos nuevos casos sospechosos de gripe A surgieron en las últimas horas en la capital correntina. Al respecto, la web de El Litoral dialogó con el Subsecretario de Salud de la Provincia, Ricardo Cardozo, quien brindó detalles al respecto.
Se trata de dos hermanos que residen en la ciudad. El Subsecretario de Salud, Ricardo Cardozo, instó a la población a vacunarse ya que "el virus está circulando cerca". Hace un mes la Dirección de Epidemiología declaró el alerta por esta patología.
Dos nuevos casos sospechosos de gripe A surgieron en las últimas horas en la capital correntina. Al respecto, la web de El Litoral dialogó con el Subsecretario de Salud de la Provincia, Ricardo Cardozo, quien brindó detalles al respecto.
El funcionario aclaró que se trata de "dos personas internadas con sospecha de diagnóstico de gripe A", por lo que "se tomaron las muestras correspondientes para ser enviadas a analizar a Buenos Aires, un procedimiento de rutina para confirmar o descartar la enfermedad", dijo el médico.
Cabe señalar que los pacientes son dos hermanos mayores de edad internados en el Hospital Escuela "General San Martín", los cuales "ingresaron al nosocomio esta semana y se realizaron las notificaciones correspondientes a la Dirección de Epidemiología, que ya declaró el alerta hace un mes, a fin de que los efectores de salud fortalezcan la vacunación en todo el territorio de la provincia", sostuvo Cardozo.
Asimismo, el funcionario recordó que la circulación del virus "está cerca" por lo que instó a la población que concurran a vacunarse ya que la dosis es gratuita y está disponible en todos los centros de salud. "La presencia de un caso positivo (de gripe A) puede poner en riesgo a toda la población", enfatizó.
Por otra parte, indicó que si bien los pacientes internados "no salieron de la provincia, es un dato aleatorio porque otras personas van y vienen a países donde el virus está circulando, como Brasil, Paraguay y Bolivia".
"Por ahí la patologia no siempre tiene cuadros floridos, cualquier persona que puede tener aparentemente gripe común, puede ser provocada por este virus y esa persona puede contagiar a otro donde sí esta enfermedad se manifiesta de manera florida; como pueden ser estos casos", informó el doctor.
Si bien no específico donde residen los hermanos, comentó que provienen de un barrio periférico de la ciudad, donde "personal de Epidemiología ya está trabajando".
Consultado respecto a cuál es el procedimiento de la Dirección de Epidemiología en estos casos, el Subsecretario informó que "el efector primario, ya sea Caps, Saps o como en este caso el hospital informó sobre ello y se procede a realizar una ficha epidemiológica; luego Epidemiología concurre a notificar el enfermo y relevar datos. A partir de la ficha se hace la historia clínica de este paciente, si fue al exterior, contactos con otras personas, etcétera, y comienza una investigación epidemiológica en terreno y de acuerdo a ello se toman las medidas sanitarias".
Finalmente, reiteró la importancia de la inmunización ya que "la gente se vacuna nada más en abril o mayo más tardar; pero hay que seguir vacunándose ya que una vez que el virus se instala seguirá provocando la enfermedad y así continuará la cadena de contagio", enfatizó Cardozo.
"La única manera de prevenir la gripe A, más allá del clima y la temporada del año, es con la vacuna y tomando las medidas correspondientes a enfermos, como aislamiento, tratamiento médico, asintomático y con antivirales con los que cuenta la provincia", finalizó el funcionario.
Jueves, 9 de agosto de 2012