El abogado de las familias ocupas en el Pirayuí, Miguel Soto, entregó ayer a la juez en lo Correccional Nº1, Aromí de Sommer, un nuevo relevamiento realizado por los delegados de la toma, en el que se determinó la presencia de 2.126 familias.
En principio se había determinado 2.300 pero había grupos que se repetían en las planillas de los delegados de distintos sectores en el asentamiento, y en gran parte por ello el cuerpo del Servicio Social Forense bajará a la zona nuevamente para cruzar los datos del censo.
Pasados los dos días de la toma de terrenos durante el mes pasado, las asistentes sociales habían bajado a terreno y recabaron unas 650 familias, sin embargo muchos no habían accedido a las entrevistas por temor a ser procesados por delito de usurpación.
“Se acordó que a partir del lunes habrá un relevamiento completo y trabajará todo el Cuerpo Social para ampliar los datos”, dijo a época Soto. Se espera, además, que en el transcurso de los días llegue al asentamiento ayuda humanitaria para asistir a las familias instaladas hace más de un mes. Por ello se solicitó a Alejandro Bottini, jefe del cuerpo negociador, permita el ingreso de baños químicos, alimento, hasta una carpa sanitaria para evitar enfermedades en el lugar.
Jueves, 9 de agosto de 2012