Mientras Salud Pública aguarda los resultados sobre los posibles casos de gripe A, una cuestión inquieta a la cartera sanitaria provincial.
La falta de stock o escasez de algunos insumos alertaron a los funcionarios del área, que adelantaron que de continuar podrá empezar a sentirse a la hora de asistir a los pacientes de los centros de salud pública.
"Estamos sumamente preocupados", manifestó el Subsecretario de Salud, por la escasez de sueros y descartables.
Mientras Salud Pública aguarda los resultados sobre los posibles casos de gripe A, una cuestión inquieta a la cartera sanitaria provincial. La falta de stock o escasez de algunos insumos alertaron a los funcionarios del área, que adelantaron que de continuar podrá empezar a sentirse a la hora de asistir a los pacientes de los centros de salud pública.
El Subsecretario de Salud Ricardo Cardozo, indicó que es escaso el stock disponible de sueros. "Si bien contamos con ello aún, estamos sumamente preocupados porque puede llegar a sentirse su escasez si no hay una solución a nivel nacional", advirtió el funcionario.
Para Cardozo, la compra que realizó Salud Pública en los últimos días puede aliviar la demanda, pero aclaró que "la situación es preocupante porque hasta cuando", cuestionó.
Asimismo, contó que "sólo dos fábricas en el país están produciendo para todos, pero no alcanza".
El Subsecretario lamentó que el cierre de las importaciones esté afectando a este sector. "No se están dando los permisos correspondientes y esto está afectando el ingreso de otros insumos también, como son los descartables".
En este sentido, dijo que "en virtud de un convenio preexistente entre Provincia y Nación, la Nación debe enviar las vacunas con sus jeringas y agujas correspondientes, pero hoy por hoy se envían sólo las dosis y cuando se acuerdan nos mandan alguna partida de jeringas, pero mucho menos de lo que necesitamos", cuestionó el funcionario provincial.
Jueves, 9 de agosto de 2012