Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DÍA D PARA EL ASENTAMIENTO QUE DATA DE HACE UN MES
Barrio Pirayuí: entregan censo y marcan la cancha para contrapropuesta
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 7 de agosto de 2012



Finalmente hoy los delegados de la ocupación de terrenos en el Pirayuí entregarán el resultado del censo a la juez en lo Correccional Nº1, Aromí de Sommer, para avanzar en una nueva instancia de negociación en el conflicto por el delito de usurpación de unas 32 hectáreas en la zona.






Delegados harán llegar el relevamiento a la juez Aromí de Sommer. A partir de allí se avanzará en una nueva negociación con los propietarios de las 32 hectáreas en conflicto.

Finalmente hoy los delegados de la ocupación de terrenos en el Pirayuí entregarán el resultado del censo a la juez en lo Correccional Nº1, Aromí de Sommer, para avanzar en una nueva instancia de negociación en el conflicto por el delito de usurpación de unas 32 hectáreas en la zona.
La Justicia había relevado más de 600 familias en terrenos ocupados que hacen a una totalidad de al menos 40 hectáreas; sin embargo, muchos quedaron afuera debido a que no otorgaron datos a los asistentes sociales del Servicio Social Forense ante el temor a ser sumariados. Es que habían manifestado amenazas en torno a la quita de la tutela de los niños, por estar expuestos a las inclemencias climáticas.
En ese contexto entregarán el nuevo relevamiento realizado por los 25 delegados de la ocupación ubicada en inmediaciones del Pirayuí, Doctor Montaña y Fray José de la Quintana que alegaron situación de hacinamiento, falta de acceso a las viviendas sociales por el parate en las construcciones del INVICO con unos 38 mil inscriptos.
Según adelantaron a época los delegados, son más de 1000 las familias instaladas en la zona, lo cual compromete aún más la respuesta institucional al problema.
De esta manera a partir de la entrega de hoy se volverá a avanzar en una contrapropuesta para la adquisición de la tierra por parte de cada familia. Entre las mismas surge el pago a las inmobiliarias en cuotas de 100 pesos, teniendo en cuenta la oferta de los privados en pagaderos de 300 mediante 120 cuotas a tasas del 8 por ciento.
Además, los ocupas también proponen el pago a valor fiscal de 77.500 pesos por las 32 hectáreas al Estado, mediante la expropiación de los terrenos. Esta última instancia va en sintonía directa con la iniciativa de Sonia López, primer proyecto que abordó el problema.



Martes, 7 de agosto de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com