Desde ayer los estudiantes y docentes del profesorado de Ciencia Política en el Instituto de Formación y Capacitación Docente N° 1 están en alerta. En una reunión informal con el presidente del centro de estudiante, la directora de Educación Superior Susana Nugara comunicó la decisión de quitar la carrera para el año que viene.
Entre sus argumentos, explicó que la "Provincia gasta mucho dinero en los profesores" y que "los futuros docentes no tendrán salida laborar en la región".
Hace poco más de dos meses estudiantes de la carrera de Ciencia Política en el Instituto Juan Pujol tuvieron que marchar al Ministerio de Educación en rechazo a un pedido de traslado del profesorado. Quedó sin efecto el reclamo de la rectora del Colegio Normal y se pensó que las aguas quedarían calmadas.
Sin embargo, anoche el presidente del centro de estudiante PRE Ricardo Báez, anticipó en los distintos cursos en donde se dictan los años de la carrera, que hay una intención formal por parte de los directivos de cerrar el profesorado de Ciencia Política el año que viene. Según informó, la prof. Susana Graciela Nugara a cargo de la dirección General de Educación Superior en la Provincia, les comunicó en una reunión informal que para el 2013 el ciclo de formación para los estudiantes se va a cortar.
Báez indicó que la funcionaria no dejó firme sus argumentos y fue cambiando su explicación según las conveniencias. “Su fundamento primero fue que la Provincia está gastando mucha plata en pagar los profesores de la carrera. Después cambió y argumentó que los estudiantes que en el futuro se reciban, no conseguirán trabajo porque en la región este profesorado no tiene salida laboral”, expresó el estudiante.
Si bien aún no se inició el trámite administrativo con la medida pronunciada por la Directora, los casi 3 mil estudiantes y también profesores de la carrera quedaron alertados. El presidente del PRE se mostró sorprendido por la decisión y anticipó que no van a aceptar la interrupción del profesorado. “El miércoles a las 18 tenemos una audiencia con el Ministro sobre este tema y le vamos hacer saber de nuestra inquietud. Los distintos gremios docentes están enterados y contamos con su apoyo.
El jueves por la tarde estaríamos reuniéndonos con los distintos profesores y se decidirá en asamblea, con los propios alumnos, con qué medida seguir. Somos casi 3 mil alumnos, la segunda en cantidad después del profesorado de Historia en el Instituto Juan Pujol. Además, es el único establecimiento en toda la provincia con esta carrera”, reclamó Báez.
Por Marcelo Ferreyra
Martes, 7 de agosto de 2012