Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
MARCHAN EL JUEVES A CASA DE GOBIERNO
Desde ATE cuestionan al Gobierno provincial por la falta de diálogo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 6 de agosto de 2012


Walter Zamudio expresó, además, su preocupación por el aumento del trabajo en negro en diversas reparticiones estatales. Marchan el jueves a las 9.30 desde La Rioja y San Martín.


De cara a la marcha que realizará ATE el próximo jueves a las 9.30, desde San Martín y La Rioja, en reclamo de mejoras salariales, el referente local de la entidad sindical, Walter Zamudio, criticó la falta diálogo del Gobierno de Ricardo Colombi y denunció el aumento de trabajo en negro en el Estado provincial.

“Las medidas son una continuación de las que veníamos realizando por el rechazo del Ejecutivo a nuestro pedido de mejora salarial”, señaló en declaraciones a Radio San Cayetano. “En esta última semana se sumaron algunas situaciones, como la de Invico, Cultura o Desarrollo Humano, donde los reclamos no son ya de salario sino laborales.”

El sindicalista criticó al Gobierno provincial porque –añadió- toma decisiones unilaterales. “Intentamos en la primera reunión, donde nos convocaron a todos, establecer una mesa de diálogo, pero tomaron decisiones inconsultas, no convocaron a los sectores”, lanzó.

“La marcha –continuó- busca recordarle al Ejecutivo provincial su obligación de abrir el diálogo con los distintos sectores no sólo sobre la cuestión salarial, sino también sobre temas de fondo como los convenios colectivos o la carrera en la administración pública”.

Zamudio también expresó su preocupación por el incremento del trabajo en negro en la provincia. “Lo venimos denunciando desde el año pasado, hay una precarización en las distintas reparticiones del Gobierno, mucho contrato basura y trabajo en negro”, expresó.

ATE busca que el Gobierno habilite los espacios previstos por la ley para estas discusiones. “Es su deber institucional, mientras en el país se avanza en el pase a planta de los empleados contratados, en Corrientes estamos trabados”, se quejó.

Para el gremialista, es muy difícil pedirle a un trabajador que preste buen servicio en áreas sensibles como Desarrollo Humano o Salud “con salarios de 500 ó 600 pesos”. “Realizan trabajos de planta permanente sin ningún tipo de cobertura”, explicó.

Zamudio denunció también el vaciamiento del Invico bajo el argumento de la falta de fondos para construir vivienda, y pidió a la sociedad su participación en el reclamo.

“Va a desaparecer como muchas empresas del Estado años atrás si lo vacían de contenido, si no puede cumplir las funciones para las que fue creado”, apuntó. “Se usa el poco dinero que llega para hacer clubes en toda la provincia u otras obras que no tienen que ver con la función esencial del organismo.”

En esa línea, agregó: “La sociedad tiene que acompañarnos en estos reclamos, tiene que solidarizarse con trabajadores que están precarizados, como por ejemplo los de Cultura, y que igual acompañan en los eventos y son los últimos en irse muchas veces a las 5 o 6 de la madrugada.”

En el final de la charla, el gremialista apuntó a Educación, otro sector con muchos trabajo basura. “El problema educativo no puede agotarse en el salario del docente, debe abarcar al conjunto de los trabajadores del área”, advirtió.

Y recordó que “hay personal administrativo, de limpieza y de cocina que, en las escuelas, están todos precarizados”.


Lunes, 6 de agosto de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com