La Presidenta llegará mañana a la vecina provincia para inaugurar una obra. Intentarán entregar un petitorio. Esperan una señal de la mandataria que permita una solución rápida al conflicto. Pedirán asistencia alimenticia.
Varios delegados okupas del asentamiento del Pirayuí se movilizarán hasta el Chaco, donde la presidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugurá obras mañana. Esperan una señal que apure la solución del conflicto. En tanto, los representantes de la Fundación solidaria María Eva Duarte de Perón intentarán entregarle un petitorio en el que solicitarán asistencia alimenticia para las cientos de familias.
Cristina Fernández de Kirchner llegará mañana al Chaco para inaugurar un Complejo Intercultural Bilingüe en Pampa del Indio. El acto está previsto para las 18. Un grupo de okupas anticipó a El Litoral que se movilizarán hasta la vecina provincia para que “la Presidenta conozca lo que está pasando en Corrientes y tome cartas en el asunto”.
“Esperamos una señal que posibilite una pronta solución a este conflicto”, dijeron.
En tanto, también los delegados de la Fundación María Eva Duarte de Perón intentarán entregar un petitorio.
“Solicitaremos asistencia alimenticia para los okupas. Montamos 6 comedores en el asentamiento y sólo recibimos ayuda de ciudadanos desinteresados, del Municipio y la Provincia nada”, dijo a El Litoral Marcos Danuzzo, delegado de la fundación.
“Iremos hasta Chaco con la esperanza de que la Presidenta pueda recibirnos. Lo nuestro no es político, estamos ayudando a los cientos de niños que no tienen qué comer”, agregó.
Danuzzo manifestó su preocupación por la influencia política en el asentamiento. “Hay mucha confusión, están intentando utilizar a la gente. El nerviosismo y las fricciones aumentan día a día”, alertó.
“Muchos creen que quienes intentan ayudarlos es sólo por un rédito político, pero no es así. Nosotros armamos 6 comedores en lugares estratégicos y estamos trabajando con Amelia Artaza (madre del senador radical Nito Artaza), sin importarnos las ideologías políticas”, agregó.
No será la primera vez que los okupas apelan a la intervención chaqueña. Un grupo de delegados mantuvo contacto directo con el gobernador Jorge Capitanich, quien se comprometió a mediar para que la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, conozca en detalles la grave problemática.
Hace días, los okupas se movilizaron hasta la ciudad chaqueña de Fontana, donde se inauguraron viviendas construidas por el movimiento liderado por Raúl Castells y se contactaron con gobernador Capitanich.
Lunes, 6 de agosto de 2012