Lunes, 14 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SE CUMPLE UN MES DE LA TOMA DE TERRENOS
Ocupas proponen pago de 77 mil pesos por 32 hectáreas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 6 de agosto de 2012

Se trata de una oferta para adquirir a valor fiscal las tierras pertenecientes a dos inmobiliarias. Las empresas habían ofrecido cada lote a un valor cercano a los 36 mil pesos. En total, son 40 las hectáreas ocupadas.

Hoy se cumple un mes de la ocupación de terrenos en el barrio Pirayuí y en una reunión delegados de la toma acordaron proponer al Ejecutivo provincial la compra de 32 hectáreas reclamadas por dos inmobiliarias a un valor de 77.500 pesos.
Se trata de una oferta para adquirir a valor fiscal la totalidad de las tierras reclamadas por las empresas, no obstante vale aclarar que son unas 40 las hectáreas ocupadas.
La otra propuesta de las familias giraba en torno al pago de un piso de 100 pesos por mes, teniendo en cuenta la oferta de los privados que ofrecían lotes de 10 x 20 en 120 cuotas de 300 pesos, a una tasa anual del 8 por ciento. Dicha totalidad da un valor de 5.760.000 pesos (valor sin la tasa) por las 32 hectáreas reclamadas, una diferencia abismal teniendo en cuenta la oferta de los ocupas.
Para los representantes de las familias, el Estado “debe defender el valor fiscal de los terrenos que son rurales e inundables, y su tasación es por hectáreas”. Es preferible, explicaron, “pagar al Estado el precio real de estos terrenos, ya que será la Institución que deberá invertir en los servicios y no pagar el precio irreal que piden las empresas como si esos terrenos tuvieran servicios o ya estuvieran loteados”.
“El eje de nuestro reclamo es la tierra, que es lo que necesitamos para comenzar a construir nuestras casas. La propuesta que plantee la construcción de viviendas como base para cualquier salida al conflicto, sólo busca orientar el debate a largo plazo, que debe hacerse, pero en paralelo con una respuesta concreta a nuestro reclamo inmediato de la tierra”, reza un comunicado de los referentes del asentamiento.
Se trata de las familias instaladas en las inmediaciones de los barrios Pirayuí, Quintana y Doctor Montaña de la capital correntina, quienes pretenden abrir una cuenta bancaria para llevar a cabo el pago.
Además, insistieron en rechazar la propuesta de senadores por la UCR para ser reubicados em el predio de Santa Catalina.
Hoy continúa, en tanto, la visita a los distintos bloques con el fin de pedir apoyo al proyecto de declaración de utilidad pública, sujeto a expropiación de los terrenos en Pirayuí presentado por la diputada Sonia López (PC). Asimismo mañana está prevista la entrega del último relevamiento realizado.


Lunes, 6 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com