“Cuando analizamos el porcentaje (más del 20%) de lo que hemos dado durante el año se comprueba el gran esfuerzo que hizo la Municipalidad”, declaró ayer el intendente de Corrientes, Carlos Mauricio Espínola, al congratularse por el acuerdo que firmaron el miércoles en la Mesa de Relaciones Laborales.
El intendente de Corrientes resaltó la vocación de diálogo del gremio municipal. Consideró que por este año el debate por sueldos está cerrado.
“Cuando analizamos el porcentaje (más del 20%) de lo que hemos dado durante el año se comprueba el gran esfuerzo que hizo la Municipalidad”, declaró ayer el intendente de Corrientes, Carlos Mauricio Espínola, al congratularse por el acuerdo que firmaron el miércoles en la Mesa de Relaciones Laborales.
Asimismo expresó su “agradecimiento a los trabajadores por seguir apostando, por comprender el esfuerzo diario que hacemos, desde la Municipalidad, para estar cada día mejor”.
El jefe comunal también recordó que la Mesa de Relaciones Laborales “es un compromiso que asumimos en la campaña para trabajar sobre el básico y lo estamos haciendo, siempre de la mano de la previsión”.
Destacó que los incrementos al básico municipal entre 110 y 220 pesos “salieron de la Mesa de Relaciones Laborales”.
Destacó que “las veces que me reuní con los empleados les dijimos nosotros podemos aumentar por los recursos que tenemos hacia donde quieren que vayan y ellos participaron de las decisiones”.
Señaló que “ese diálogo es mérito del trabajo conjunto de funcionarios y trabajadores”.
Espínola explicó que “el diálogo permite conocer a los empleados, al escucharlos y comprender sus situación y nosotros hacer una propuesta en el marco de lo que se puede ofrecer con responsabilidad”.
“Siempre trabajamos apostando al compromiso para salir adelante, en un Municipio que cuando asumimos estaba fundido y que hoy lo estamos revirtiendo; con el reconocimiento a los trabajadores y en las obras que ejecutamos”, agregó.
“Esta es la última discusión salarial del año, y siempre apostando a trabajar juntos para que el año que viene sea mejor. Es parte de la proyección que hicimos en los límites que tenemos, por eso es que cuando dialogamos con los trabajadores ponemos los papeles y números sobre la mesa.
Viernes, 3 de agosto de 2012