Desde el Colegio de Farmacéuticos de Corrientes informaron que la falta de medicamentos de venta masiva es por no tenerse encuenta el consumo en invierno.
Otros productos como disoluciones no se encuentran en comercios porque los envases son importados y son afectados por las retenciones.
En algunas farmacias de la ciudad no se encuentra a la venta Paracetamol desde hace unas tres semanas y hubo faltantes de solución fisiológica que aún se evidencia en algunos comercios del centro capitalino. Desde el Colegio de Farmacéuticos de Corrientes, explicaron que la ausencia de fármacos de venta masiva se debe a la falta de previsión del alto consumo relacionado con la época invernal.
"La marca Paracetamol no se está consiguiendo, sí otras de segunda línea, pero las primeras no hay en stock. Todos los años, en esta época faltan productos, por eso no es un problema específico, sucede que hay escasez y falta de previsión del consumo", explicó la vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos Silvia Rodríguez a El Litoral.
En este sentido, aclaró que estas situaciones de faltantes durante el invierno se "reitera cada año" y que "en el 2011 faltó Ibuprofeno". Agregó que "la ausencia de fármacos se dio en otros años cuando no había problema de importaciones" y que esto se debe a que no tienen en cuenta que en épocas invernales se consume medicamentos de esta clase, por el brote de enfermedades virales.
"La falta de fármacos no está relacionada con el tema de la importación, los de venta masiva se consiguen pero en otras marcas, son faltas momentáneas y que luego llegan en los comercios, esta situación es normal", dijo Rodríguez.
En una recorrida de El Litoral a comercios del centro de la ciudad, farmacéuticos confirmaron que hubo y hay faltantes de Paracetamol y que esta situación inició hace unas tres semanas. En algunas farmacias dijeron que en los últimos días repusieron "poca cantidad" pero en otros lugares aún no cuentan con este fármaco.
Por otra parte, se refirió a la cantidad de dosis o gramaje de un medicamento que un paciente necesita y que en algunas ocasiones no encuentra en los comercios. Respecto a esta situación dijo que "la cantidad de dosis se consigue" y que "el mercado farmacéutico se mantiene como siempre y se cubren las necesidades".
Rodríguez explicó que los inconvenientes que se presentan en este sentido son en fármacos que utilizan pacientes que tienen enfermedades "como el HIV, porque no hay sustitutos". Agregó que "lo de alta rotación siempre vas a conseguir".
A la faltante de Paracetamol se sumó en las últimas semanas, solución fisiológica. Este producto no se encuentra en algunas farmacias y en otros comercios hubo faltantes unas semanas y en los últimos días repusieron el stock.
En uno de los negocios de este rubro consultados, dijeron que cuentan sólo con envases de 250 mililitros. En otro comercio céntrico comentaron que hace una semana no cuentan con este producto. Otras farmacias tienen a la venta esta disolución, pero todas coincidieron que hubo faltantes.
"Faltó solución fisiológica en envases de medio litro, es un elemento muy necesario y común de uso frecuente, por esta razón, en cuanto insumo, fue lo que más se sintió la necesidad", confirmó Rodríguez y explicó que esta faltante se debe a que "el envase es importado y por eso se vio afectado por las retenciones".
Además, indicó que el precio de este producto aumentó de unos 6 pesos a 8 pesos.
Miércoles, 1 de agosto de 2012