El director de Transporte de la Provincia señaló que, a una semana de la medida, no llegaron notificaciones al respecto. El ministro Randazzo y referentes de la CNRT habían prometido multas severas tras el parate de 19 horas. Cámaras ya analizan subas en pasajes.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) realizó hace una semana un paro de 19 horas en el servicio de micros de larga distancia en todo el país por reclamos salariales. En esa oportunidad, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció que habría fuertes sanciones a las empresas.
Tanto es así que el subgerente de Fiscalización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Alejandro Rusconi, señaló: “recabamos información sobre los servicios incumplidos para disponer las sanciones correspondientes. Las multas van de los 10.000 pesos en adelante”.
En razón de esa coyuntura, época dialogó con el director de Transporte de la Provincia, Darío Ortiz, quien destacó que “hasta el momento no llegaron notificaciones de la CNRT, creo que habrán convenido, junto con el aumento de los choferes, dejar de lado esas sanciones”.
De esta manera, el funcionario correntino manifestó que “ya pasó una semana, sinceramente no se si habrá notificaciones. Sé que algunas empresas locales -que brindan servicio nacional- devolvieron el boleto, o reprogramaron sus salidas. No hubo problemas con los usuarios, que vale decir, siempre se comportan correctamente antes las las medidas de fuerza”.
Evalúan aumento
“No hubo problemas, fue un paro gremial, como las empresas después que se dictó la Resolución de los Ministerios de Transporte y de Trabajo, volvieron a operar, quedaron sin efecto cualquier tipo de sanciones”, explicó Osvaldo Spessot, titular de Empresa Silvia.
El empresario, que también es el presidente de la Cámara Interdepartamental de Transporte de Corrientes (CETIC), indicó que “ante las nuevas mejoras diagramadas para los choferes, es inminente un aumento en los boletos de larga distancia. El margen de ajuste es así, además sino los números no dan”.
El transportista agregó que “estimo que se articulará los primeros días de agosto, no se de cuánto será el alza. Las cámaras de todo el país están haciendo sus cálculos y seguramente, los del corredor de Ruta 12 pronto tendremos novedades”.
Cabe recordar que el Ministerio de Trabajo determinó que el aumento salarial de los choferes de larga distancia tenga “carácter remunerativo y retroactivo a enero. Percibirán 700 pesos para enero, febrero y marzo otros 1.000 para abril, mayo, junio y julio y 1.200 pesos más para agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Jueves, 26 de julio de 2012