Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CONOCE LOS DETALLES DE ESTA INVESTIGACION
Investigan las claves para llegar a los 100 años de vida
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 26 de julio de 2012

Más de uno imagina que llegar al siglo de vida no es nada fácil; sin embargo, puede alcanzarse esta cantidad de años y con un buen estado de salud. En busca de los secretos genéticos que permitirían dilatar la existencia lanzan un concurso científico.

El equipo científico ganador recibirá el Premio X de Genómica, dotado con US$10 millones.

La competición internacional, organizada por varios organismos y empresas de biotecnología, otorgará ese premio al primer equipo científico que pueda secuenciar "rápida, precisa y económicamente 100 genomas humanos completos de 100 centenarios".
Se piensa que las personas que han logrado una vida larga tienen ciertas variantes genéticas que los protegen de los trastornos más comunes de la vejez, como la enfermedad cardiovascular y el cáncer.

Si se logran identificar estos genes comparando los códigos genéticos de los centenarios, los científicos podrán utilizar esa información para el desarrollo de nuevos tratamientos y quizás de nuevas formas para prolongar la vida.

Se necesitan muchas muestras de secuencias de ADN para poder identificar con precisión los pequeños cambios en unas pocas letras genéticas entre las más de 3mil millones de letras que contiene un genoma humano.

El doctor Jonathan Rothberg, director de la empresa de biotecnología Life Technologies Corporation basada en California, fue el primero que anunció formalmente su participación en la competencia.

El científico es pionero de la secuenciación de ADN. Las máquinas que ha diseñado, asegura, son las más rápidas y baratas que existen. Y para este concurso utilizará el llamado Secuenciador Ion Proton.

Tal como explicó el doctor Rothberg a la BBC, secuenciar el ADN de 100 centenarios es un buen comienzo en la búsqueda de "la fuente de la juventud".

"Cien personas nos darán un indicio. Mil personas nos darían una razonable seguridad. Diez mil personas nos harían decir: '¡Oye, estos son los genes involucrados en el cáncer o en la enfermedad del corazón!'".

Uno de los creadores del Premio X es el doctor Craig Venter, quien ha sido uno de los principales participantes en la carrera para secuenciar el primer genoma humano, que fue completado en 2003.

Según explicó el científico a la BBC, nunca imaginó que la secuenciación de un genoma pudiera avanzar tanto en tan poco tiempo.

"Me he cansado de subrayar lo impresionado que estoy con el progreso de la tecnología y la reducción en los costos", señala.

"Poder tazar un genoma humano en dos horas con una máquina pequeña es algo impresionante. Hemos avanzado extraordinariamente".

El objetivo final del concurso, afirma el investigador, es poder obtener un genoma humano de "estándar médico" con el cual se podrá llevar la investigación genómica a la clínica para mejorar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes.

La Fundación del Premio X es una organización sin ánimo de lucro que se dedica a "ofrecer soluciones para el beneficio de la humanidad".

Se trata, dice el organismo, de abordar los "Grandes Desafíos" de la humanidad -que incluyen desde avances espaciales, la revitalización de los mercados hasta la facilitación del genoma humano- con la creación de competencias que estimulen la investigación y el desarrollo.


Jueves, 26 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com