Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
COMPETENCIA INTERNACIONAL
Todo listo en Corrientes para recibir el Dakar Series Desafío Litoral
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 25 de julio de 2012

Está previsto queeste jueves, a las 14,30, comenzarán a llegar las máquinas y pilotosprovenientes de Bella Vista cerrando la cuarta y más dura de las etapas delDakar Series – Desafío Litoral 2012. El parque cerrado estará en el predio de Boca Unidos, en Costanera Sur. El viernes a primera hora partirán rumbo a SanLuis del Palmar, donde se iniciará la quinta etapa; esa tarde atravesarán laciudad para cruzar a Resistencia.



La ciudad de Corrientes está listapara recibir a los pilotos y vehículos del Dakar Series – Desafío Litoral 2012,en lo que será el final de la cuarta etapa de la competencia, que llegará desdeBella Vista, tras 425 kilómetros de carrera en lo que se considera la etapa másdura de toda la carrera Desafío Litoral.
A Capital, los vehículos comenzarán a llegar pasadas las 14,30 horas de estejueves y luego permanecerán hasta el viernes a la mañana en el parque cerrado-denominado bivouac- que estará ubicado en el Club Boca Unidos, en CostaneraSur.
La permanencia en parque cerrado y todo el show montado alrededor de la visitay presencia de los pilotos en la ciudad, cuenta con el apoyo logístico de laMunicipalidad de Corrientes, a través de la Subsecretaría de Cultura, Turismo yDeportes.
El viernes 27 de julio, estimativamente desde las 7, los vehículos saldrándesde Corrientes rumbo a San Luis del Palmar, para iniciar la quinta etapa, queculminará en la ciudad vecina de Resistencia.
Vale resaltar que en éste penúltimo tramo, los competidores volverán aatravesar nuestra ciudad (comenzarían a llegar pasado el mediodía del viernes)por el corredor General Belgrano (avenidas Independencia, Ferré y 3 de Abril)para luego acceder al puente interprovincial.
Todo el paso de los vehículos por las calles de la ciudad (jueves y viernes)estará supervisado por un dispositivo especial que dispondrá la Dirección deTránsito, que brindará la seguridad necesaria tanto a los competidores como alos automovilistas y vecinos en general.
Tal lo define la organización, el Desafío Litoral permite descubrir una de lasregiones más destacadas de los últimos tiempos en Argentina, la del LitoralMesopotámico, un área de grandes ríos, del trópico húmedo, de la tierra roja yde la selva virgen cubierta de árboles gigantes, con flora y faunaextraordinarias.

EN CAPITAL
Federico Amateis, responsable del área prensa del Dakar Series – DesafíoLitoral, comentó que con el final de la cuarta etapa, en Corrientes culmina eltramo más duro de la competencia, ya que los competidores estarán atravesandocasi en su totalidad terrenos de los Esteros del Iberá.
A Corrientes Capital los vehículos estarán llegando aproximadamente a las 14.30del jueves 26, para instalarse en el bivouac que estará instalado en el prediodel club Boca Unidos en Costanera Sur, especificó.
Los competidores se instalarán toda la tarde en esta capital, para prepararsepara el tramo final de la competencia.
En las primeras horas del viernes 27 (desde las 7) las máquinas comenzarán atrasladarse hasta San Luis del Palmar, desde donde largará la 5ta etapa (292kilómetros). Por caminos rurales, desde la localidad mencionada, la hoja deruta incluye el paso por Lomas de Vallejos, Loma Alta, Mburucuyá, Pago Arias, Pagode los Deseos, Pago Pirú, Colonia Cabral, hasta llegar a Saladasaproximadamente a las 11 (centro de la ciudad por Costanera Laguna Soto yavenida Coronel Blanco.
La organización de la competencia, y los funcionarios de Tránsito de laMunicipalidad, piden prudencia absoluta a toda la comunidad por el paso de losvehículos, y así evitar inconvenientes de cualquier índole, ya que los mismospasarán a una velocidad considerable.

QUE ES EL DESAFÍO LITORAL
El Desafío Litoral, la primera edición del Dakar Series en Sudamérica, premiaráa los mejores pilotos amateurs en las categorías Autos, Motos y Cuadricicloscon dos inscripciones para participar de la próxima edición del Dakar 2013.
Durante la competencia, junto con la clasificación general de la carrera encada categoría, también habrá una clasificación separada reservadaexclusivamente para los pilotos que participan por el premio del DakarChallenge, el cual está reservado sólo para aquellos pilotos que nunca hayanparticipado en un Dakar y que tampoco hayan terminado dentro de los diezmejores en una fecha de Copa del Mundo del Rally Cross Country.
El ganador en Autos dentro del Dakar Challenge ganará la inscripción completapara el Dakar 2013, mientras que los pilotos que triunfen en Motos y Cuatriciclosbajo este mismo sistema, recibirán, respectivamente, el 50 por ciento de laotra inscripción.


Miércoles, 25 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com