Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CAMPAÑA 2012
Corrientes trabaja con stockmínimo de vacunas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 24 de julio de 2012

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se está a la espera de una nueva partidade vacunas para continuar con las actividades previstas hasta hoy suspendidas.Aclararon que si bien faltan vacunas se continúa inmunizando en los centros desalud con el stock mínimo. Las visitas a Isla Apipé prevista para esta semanaqueda postergada hasta recibir las nuevas partidas. Desde el área deInmunizaciones desmintieron las cifras de vacunación que mediáticamente informó Nación, ya que en la Provincia hay más de un 20 por ciento de vacunados conla DPT acelular,* si bien aclararon que el dato es provisorio ya que seencuentran cargando más planillas.


El Programa Provincial de Inmunizaciones es uno de los programas prioritarios dela gestión de Julián Dindart paraprevenir enfermedades. Tal como lo indica la OMS es una de las medidas junto allavado de manos de prevención más importante, evitando así que la poblacióncorra riesgo de contraer enfermedades. Por ello la preocupación de lasautoridades sanitarias ante el faltante en el stock de vacunas, si bien están ala espera de nuevas partidas.



Porel momento, según informaron desde el Ministerio de Salud Pública sereprograman todas las actividades previstas para el interior de la provincia, ya que lasmismas tenían como eje el recupero de coberturas de vacunación en la recorridaque se hacía casa por casa. Esta actividad ya visitó las localidades de Sauce,Monte Caseros, Goya, Paso de los Libres, Mercedes y Curuzú Cuatiá, queconsistía en una recorrida en dos barrios periféricos y la zona rural de cadalocalidad para hacer relevamientos, incluyendo las zonas aledañas a los centrosde salud. En la oportunidad se aprovechaba el contacto directo con la poblaciónpara realizar distintas actividades sanitarias de control y se verificaba loscarnet de vacunación para completar los esquemas.



Isla Apipé

Segúnel cronograma de la Cartera Sanitaria provincial la localidad de Isla Apipé erala próxima visita que fue postergada ya anteriormente debido al faltante decombustible que había en la provincia y en el país. Las actividades se retomaban después delreceso invernal, y nuevamente debieron ser postergadas esta vez ante lafaltante de cuatro de las vacunas del calendario. Según informaron la mismaserá reprogramada hasta la espera de partidas.



Aclaración

LaJefa de Inmunizaciones de Nación informó a través de los medios de comunicaciónque la Provincia apenas superaba el dos por ciento en el porcentajecorrespondiente a la vacuna DPT acelular, sin embargo la Provincia tiene en suregistro provisorio hasta el mes pasado con un más de un 25 por ciento decobertura en lo que corresponde al calendario nacional de vacunación. Y tienemás de un 21 por ciento en embarazadas y puérperas, en las cuales la vacuna noes obligatoria, sino recomendada ante el brote de coqueluche que hay en elpaís, cobertura que se logró debido al gran esfuerzo en los trabajos en terrenodonde casa por casa se buscó a las mujeres embarazadas para informarles la importancia de que cuenten conesa vacuna que previene la enfermedad en el bebe.



Distribución devacunas

Cabeaclarar que la Provincia es quien distribuye la vacuna a los municipios de todala provincia, para que en cada sala la población pueda acceder sin restriccióna las vacunas indicadas en el calendario regular de vacunación.



Nibien se reciben las partidas desde Nación como corresponde se hace laredistribución de acuerdo a la cantidad de población y a las estadísticas. Deigual manera en particular en la ciudad de Corrientes se refuerza la vacunacióntodas las semanas en diversos operativos sanitarios los martes y jueves enbarrios periféricos de la Capital incluso alrededor de las salas municipales.Tal es el caso del barrio Ongay donde en una sola mañana se colocaron más demil dosis durante el operativo a cargo de la coordinación de CAPS.



La importancia delas vacunas

SABÍN:vacuna correspondiente al Calendario Nacional de Vacunación que previene laPoliomelitis. La primera dosis se coloca a los 2 meses, la segunda dosis a los 4, y la tercera y cuarta dosis a los 6y 18 meses. Con un refuerzo a los 6 años.



CUADRUPLE:vacuna correspondiente al Calendario Nacional de Vacunación que se coloca a los18 meses de vida previene la difteria, tos convulsa, tétano, Haemophilus, y laInfluenzaeB.



TRIPLEBACTERIANA ACELULAR*: vacuna correspondiente al Calendario Nacional deVacunación que se coloca después de los 7 años para completar esquema, previenela difteria, tos convulsa y tétano.



*(Estavacuna está recomendada ante el brote de coqueluche que hay en el País, paraembarazadas a partir de la semana 20 de gestación y un refuerzo para niños de11 años).



DOBLEVIRAL: vacuna correspondiente al Calendario Nacional de Vacunación que secoloca a adultos para prevenir sarampión y rubeola.


Martes, 24 de julio de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com