Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CONFEENCIA EN LA FERIA DEL LIBRO
Capón Filas: "Las paritarias son la forma de democratizar al Estado y al trajador"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 23 de julio de 2012

Tras brindar una conferencia en el auditorio de la Feria del Libro, Rodolfo Capón Filas, reconocido abogado laboralista, habló sobre los procesos de discusión salarial y laboral.



También se reunión con sinidicalistas locales, con quienes acordó una revisión de los proyectos que hay en la materia.
"Sentí que la conferencia fue muy bien recibida e incluso luego he mantenido una reunión con dirigentes sindicales. Creo que quedó la inquietud para un sindicalismo mejor y para una negociación mejor", aseguró el letrado a ellitoral.com.ar.

En la Provincia se discute aún sobre la implementación de leyes de negociación colectiva, de paritarias entre el Gobierno y los empleados estatales. Al respecto, Capón Filas recordó que "son muchas las provincias que han avanzado en esta materia y creo que es la forma de democratizar el Estado y su función, junto con el trabajador estatal".

Tras la reunión, los referentes gremiales acordaron enviarle los borradores de proyectos de ley para que los revise. "A esto hay que apoyarlo. El empleado estatal no es un agente público, es un trabajador y discutir con él sobre su situación salarial es un aporte muy valioso".

Al consultársele sobre este tipo de discusiones a nivel de la ciudad, aseguró conocer sólo un caso "como paritaria". En estos casos, aconsejó que las comunas deberían "seguir el ejemplo de la negociación y se puede redactar una ordenanza que determine algunas funciones que sí pueda, no en el salario que deviene de la tasa municipal pero sí en cuestiones de horarios, entre otras cosas".

A nivel nacional, concluyó que "la experiencia argentina de paritarias es valiosa aunque hoy la negoaciación se refiere casi exclusivamente al salario cuando es un oportunidad para debatir otros temas. El convenio colectivo de trabajo es algo más que sueldos".

DEMOCRACIA

En cuanto al rol de los trabajadores y el sector sindical, sostuvo que "hay trabajadores que están cómodos y no quieren participar y, aparte, hay quienes han participado y han pasado cosas feas y están asustados entonces hay todo un dejar hacer y un dejarse llevar".

"La hominización que planteé en la conferencia es sobre el tema de la democracia. ¿Qué es la democracia? Elegir por votos cada dos años o es participar todos los días. Es un poco más profundo. Tiene que ver con la educación, con la familia, con las comunidades religiosas, etcétera. El cura, el rabino, mandan. ¿No podemos conversar?"

SOBRE LA FERIA

"Todo lo que sea cultura -reflexionó- como persona, es muy importante. Es muy buena la idea de un acontecimiento de este tipo, sumamente valioso para Corrientes, sobre todo por la cantidad de público que se acerca así al libro. Soy un convencido de la gente que lee, piensa y va a actuar distinto que aquel que no quiere pensar, que tiene miedo a pensar, o a leer".

"Acercar el libro al lector, es muy importante. Espero que se haga cada año. Vale la pena apoyar este tipo de medidas", finalizó.




Lunes, 23 de julio de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com